Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Predominio. Vlad Jr. consigue un contrato de 500 millones de dólares por 14 años con Toronto. Ahora solo es aventajado por Juan Soto y Shohei Ohtani. Liderazgo. Es el estandarte de Toronto.
Santo Domingo.- Los dominicanos gozando de la danza de los millones que se están repartiendo en las Grandes Ligas. Ayer le tocó a Vladimir Guerrero Jr, quien recibió una extensión de contrato por US$500 millones y 14 años con los Azulejos de Toronto.
República Dominicana tiene a dos de sus hijos entre los mejor remunerados del béisbol. El primer puesto es para Juan Soto, quien es el mejor pagado, con un contrato de US$750 millones y 15 años con los Mets de New York. Le sigue el japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers, con 700 millones por 10 años.
El contrato de Guerrero Jr. tiene ventajas en la duración por 14 años (2026-2039), con valor promedio anual de US$35,71 millones de dólares, y no tiene dinero aplazado.
El contrato de Guerrero Jr supera con creces cualquier otro en la historia de los Azulejos, dejando atrás el pacto de seis años y US$150 millones de George Springer, y reinicia el ciclo de esta organización.
Antecedentes
La situación contractual de Guerrero ha sido una sombra constante sobre los Azulejos durante años, y el tema tomó mayor fuerza cuando el cañonero dominicano llegó a los Entrenamientos Primaverales con una fecha límite para negociar: el 18 de febrero, día del primer entrenamiento completo del equipo.
Pero una historia de esta magnitud no se apaga fácilmente, y fue creciendo durante el campamento mientras se filtraban cifras y valoraciones, muchas veces en entrevistas en español ofrecidas por el propio Guerrero. Finalmente, todos pueden respirar tranquilos.
Guerrero fue presentado como la gran esperanza del béisbol en Toronto cuando debutó en 2019 como el mejor prospecto del juego, pero con la agencia libre a la vuelta de la esquina al final de esta temporada y sin una victoria en postemporada en esta era, había mucha ansiedad y presión sobre esta campaña. Ahora, podemos dejar de temer un final trágico y volver a mirar hacia el futuro de los Azulejos.
Guerrero ahora tiene la oportunidad de ser un Azulejo de por vida, algo de lo que han hablado en los últimos meses tanto el presidente del club, Mark Shapiro, como el gerente general, Ross Atkins. Esta organización ha tenido muchas estrellas, pero pocas han pasado toda su carrera en Canadá.
Roy Halladay fue canjeado a los Filis en la parte final de su carrera. El quisqueyano José Bautista fue un bateador tardío que pasó por varios equipos antes y después de su tiempo en Toronto. Dave Stieb lanzó una temporada para los Medias Blancas.
Espectacular
— Avance
Guerrero Jr. ha crecido dentro de esta organización de los Azulejos, desde aquel prospecto de 16 años con cara de niño salido de República Dominicana, hasta convertirse en un líder más maduro y vocal en este clubhouse.
Agregar Comentario