Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Archivo – La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha generado severos problemas para las empresas globales, aunque la disputa entre las dos economías más grandes del mundo ha sido un factor de riesgo relevante para los inversores desde el pasado a – TWITTER / @ESTATALESCLATE – Archivo
MADRID 8 Abr. (EUROPA PRESS) –
El Gobierno chino criticó este martes la última amenaza comercial emitida el día previo por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que tomará contramedidas para proteger sus intereses y “luchará hasta el final”.
Trump amenazó el lunes a Pekín con imponer aranceles adicionales del 50% a las importaciones provenientes de China, lo que incrementaría las tarifas hasta el 104%, si el país asiático no retrocede y elimina la tasa del 34% adicional sobre los productos estadounidenses anunciada el viernes pasado en respuesta a las medidas proteccionistas que el residente de la Casa Blanca anunció el 2 de abril.
En este contexto, un portavoz del Ministerio de Comercio de China expresó hoy la firme oposición de Pekín a las medidas anunciadas por Trump y afirmó que si Estados Unidos intensifica sus acciones arancelarias, “China adoptará contramedidas decididamente para defender sus propios derechos e intereses”.
Según el Ministerio de Comercio chino, la imposición por parte de Estados Unidos de “aranceles recíprocos” a China es infundada y representa una práctica típica de intimidación unilateral, argumentando que las contramedidas anunciadas por China buscan resguardar su soberanía, su seguridad y preservar el orden comercial internacional normal, por lo que “son totalmente legítimas”.
“La amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y pone en evidencia, una vez más, la naturaleza chantajista de Estados Unidos. China nunca aceptará esto. Si Estados Unidos persiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”, aseguró el portavoz.
De este modo, el funcionario reiteró que China considera que no hay vencedores en una guerra comercial, destacando que la presión y las amenazas no son la vía correcta para tratar con China, por lo que insta a Estados Unidos a rectificar de inmediato sus prácticas incorrectas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China, cesar la supresión económica y comercial de China y solucionar adecuadamente las diferencias con China mediante un diálogo equitativo basado en el respeto mutuo.
Ayer, Donald Trump, avisó a China que impondrá a las importaciones provenientes del país aranceles adicionales del 50% si Pekín no retira la tarifa de represalia del 34% adicional sobre los productos estadounidenses anunciada el pasado viernes en respuesta a los aranceles que el habitante de la Casa Blanca anunció el 2 de abril.
“Si China no retira su aumento del 34% sobre sus abusos comerciales de larga data antes del 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril”, aseguró Trump a través de la red Truth Social.
Asimismo, el presidente de Estados Unidos avisó a Pekín de que se suspenderán todas las conversaciones con China sobre las reuniones solicitadas.
El Gobierno chino comunicó el viernes pasado que “a partir del 10 de abril de 2025” se aplicará un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas el pasado 2 de abril por Donald Trump.
El Ministerio de Finanzas de China recordó entonces que las medidas anunciadas por Trump sobre las exportaciones chinas hacia Estados Unidos son una práctica “incompatible con las normas del comercio internacional”, que afecta gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye una práctica típica de “intimidación unilateral” que no sólo perjudica los intereses de Estados Unidos, sino que también pone en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministro.
El 2 de abril, en lo que el presidente de EE.UU. denominó como el ‘Día de la Liberación’, Trump anunció la imposición de aranceles “recíprocos” del 34% sobre las importaciones provenientes de China, un gravamen adicional a las tarifas del 20% anunciadas previamente, lo que implicaría un gravamen del 54% para los productos chinos.
Agregar Comentario