Internacionales Primera Plana

EE. UU. elogia a Sheinbaum por su gestión de la migración irregular y su combate a los cárteles mexicanos

8626682332.png
Ella ha tomado medidas significativas al respecto", señaló la funcionaria estadounidense.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, EE. UU.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha implementado acciones importantes para abordar la migración irregular, especialmente en la frontera con Estados Unidos, y para combatir a los cárteles de narcotráfico mexicanos, reconoció este martes 8 de abril la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Al ser consultada sobre un informe de la cadena NBC News que señalaba que Estados Unidos estaría considerando opciones para atacar a los cárteles en territorio mexicano, Leavitt prefirió no hacer comentarios, pero aprovechó para elogiar las medidas de seguridad de Sheinbaum en la frontera con Estados Unidos.

“La relación entre la presidenta Sheinbaum y el expresidente (Donald) Trump es bastante buena”, dijo Leavitt durante la rueda de prensa diaria al ser preguntada sobre el posible ataque a México.

“El Presidente ha estado en contacto directo con Sheinbaum sobre varios temas, especialmente en lo que respecta a la lucha contra los cárteles de la droga mexicanos, la migración ilegal, la trata de personas y el narcotráfico en nuestra frontera sur. Ella ha tomado medidas significativas al respecto”, señaló la funcionaria estadounidense.

Expertos en seguridad de EE. UU. revelaron este martes la posibilidad de lanzar ataques con aviones no tripulados contra figuras de los cárteles y sus redes logísticas en México, mientras que Sheinbaum, por su parte, rechazó cualquier tipo de injerencia.

A pesar del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera para controlar el flujo de migrantes y de la extradición de 29 presuntos líderes del narco a Estados Unidos, México enfrenta un arancel punitivo del 25% contra la mitad de sus exportaciones a Estados Unidos debido a su papel en el tráfico de fentanilo.

Este martes, ante el Comité de Finanzas del Senado, el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, aseguró que el arancel del 25% contra los productos mexicanos que no cumplen con el Tratado de Comercio entre México, EE. UU. y Canadá (T-MEC) está justificado ante la emergencia por fentanilo proveniente de México.

TRA Digital

GRATIS
VER