Internacionales

Vietnam y Estados Unidos negociarán un pacto comercial bilateral

8628613754.png
En este contexto, propuso iniciar lo antes posible negociaciones para un acuerdo comercial que ofrezca un marco estable, sostenible y justo para las relaciones económicas bilaterales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington (VNA) – En el contexto de su visita oficial a Estados Unidos como enviado especial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el viceprimer ministro Ho Duc Phoc se reunió con el representante de Comercio, Jamieson Greer, para tratar temas económicos y comerciales entre ambas naciones.

Durante el encuentro, Duc Phoc reafirmó el compromiso de su país con el fortalecimiento de la asociación estratégica integral con Estados Unidos, agradeciendo el continuo apoyo de Washington a un Vietnam “fuerte, independiente, autosuficiente y próspero”.

Asimismo, enfatizó que Vietnam mantiene una política exterior de independencia, multilateralización y diversificación de las relaciones internacionales, y manifestó su disposición a colaborar estrechamente con las instituciones estadounidenses para implementar los acuerdos alcanzados en la reciente conversación telefónica entre el secretario general To Lam y el presidente Donald Trump, celebrada el 4 de abril.

El viceprimer ministro resaltó los esfuerzos realizados por Vietnam para reducir el déficit comercial con Estados Unidos, al tiempo que expresó inquietud por los altos aranceles aplicados a las exportaciones vietnamitas, señalando que estas medidas contradicen el espíritu de cooperación equitativa.

En este contexto, propuso iniciar lo antes posible negociaciones para un acuerdo comercial que ofrezca un marco estable, sostenible y justo para las relaciones económicas bilaterales.

Por su parte, Jamieson Greer reconoció los progresos de Vietnam y su voluntad de fortalecer la relación económica con Estados Unidos.

Afirmó que Washington da gran importancia a sus vínculos con Hanói, y expresó su disposición a colaborar conjuntamente para abordar el desequilibrio comercial.

Explicó que los aranceles vigentes responden al considerable déficit comercial que Estados Unidos tiene con Vietnam.

Ambas partes estuvieron de acuerdo en iniciar negociaciones sobre un acuerdo comercial recíproco, incluyendo aspectos arancelarios, e instruyeron a sus respectivos equipos técnicos a comenzar los intercambios inmediatamente.

Asimismo, ambos países convinieron en colaborar para mejorar el entorno empresarial, reducir las barreras no arancelarias, fomentar la inversión de empresas estadounidenses en Vietnam y prevenir prácticas de fraude comercial.

Durante su estancia los días 8 y 9 de abril, Ho Duc Phoc también sostuvo encuentros con senadores estadounidenses y representantes de organizaciones y empresas locales.

En sus reuniones con los senadores Bill Hagerty y Steve Daines, agradeció el respaldo del Congreso de Estados Unidos a las relaciones bilaterales, particularmente en el marco del 30º aniversario de la normalización de los vínculos entre ambos países.

Subrayó la complementariedad de las economías de Vietnam y Estados Unidos, indicando que su país importa una cantidad considerable de productos y servicios tecnológicos estadounidenses, sin competir directamente con los sectores estratégicos de la nación norteamericana.

En este sentido, solicitó el apoyo del Congreso estadounidense para avanzar hacia la eliminación de aranceles y respaldar un acuerdo comercial sostenible y de largo plazo.

Por su parte, los senadores elogiaron el enfoque constructivo de Vietnam respecto a las cuestiones arancelarias y expresaron su optimismo sobre el inicio de las negociaciones comerciales, con la esperanza de que estas fortalezcan la cooperación económica bilateral y contribuyan a la paz y estabilidad regionales.

Durante su visita, el viceprimer ministro también se reunió con académicos, expertos y directivos empresariales, y fue testigo de la firma de un memorando de entendimiento entre la aerolínea vietnamita Vietjet y la compañía estadounidense Air Finance.

TRA Digital

GRATIS
VER