Primera Plana Tecnologia

Pasos a seguir para la compensación de seguro de los afectados en Jet Set, según Pablo Ulloa

8633980891.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los damnificados deben requerir la certificación de la póliza en la Superintendencia de Seguros para verificar la cobertura del seguro antes de iniciar la reclamación.

Por medio de una publicación en la red social X, Pablo Ulloa, el Defensor del Pueblo, detalló los pasos a seguir para los afectados y los familiares de las víctimas mortales por el derrumbe del techo en el club nocturno Jet Set, con el objetivo de reclamar sus derechos de compensación a través del seguro de la discoteca, amparados en las leyes dominicanas.

«Sé que el dolor no se olvida, pero hay derechos que deben hacerse valer. Esto no es una dádiva. Es un derecho. Y está respaldado por la ley dominicana», recordó Ulloa en la red social, para pasar a explicar los pasos a seguir en esta situación.

Los afectados deben: solicitar la certificación de la póliza en la Superintendencia de Seguros para confirmar la cobertura del seguro antes de presentar la reclamación. Consultar la página web o las oficinas de la institución, lo que ayudará a conocer el procedimiento exacto para este proceso.

Reunir documentos básicos como el acta de defunción o informe médico, cédulas, constancia del suceso, prueba de parentesco o empleo para que la entidad pueda procesar la reclamación.

Presentar la reclamación a la aseguradora pertinente, en este caso, a la que se contrató la póliza que se reclama. Es crucial realizar un seguimiento para conocer el estado de la reclamación.

Si era empleado de la discoteca, puede solicitar pensión o indemnización laboral ante el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos (Idoppril). En este paso se debe notificar el accidente a Iddopril y a la empresa empleadora, completar los formularios correspondientes y presentar la documentación requerida.

Con esto, la institución realizará una investigación para determinar si el caso califica como un riesgo laboral.

«Y si encuentra alguna negligencia, trabas o displicencia, el Defensor del Pueblo de la República Dominicana está para acompañarte», puntualizó al finalizar el video.

TRA Digital

GRATIS
VER