Actualidad

Consejos para tu «retiro» en tiempos inciertos

8633970750.png
Tu día a día será distinto, tus finanzas se modificarán y la transición en general puede ser mental y emocionalmente demandante.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La jubilación es un evento crucial en la vida y trae consigo muchos cambios. Tu día a día será distinto, tus finanzas se modificarán y la transición en general puede ser mental y emocionalmente demandante.

Si estás pensando en jubilarte ahora, es momento de planificar o revisar tu plan para que el proceso sea lo más fluido posible. Tal vez nadie te enseñe cómo jubilarte al abandonar la vida laboral.

Debes tener en cuenta que el sistema de jubilación en el país está regulado por el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), establecido por la Ley No. 87-01. Este sistema contempla pensiones por vejez, discapacidad y sobrevivencia, y está fundamentado en un sistema de «Capitalización Individual».

Adicionalmente, La Ley No. 379-81 establece el régimen de pensiones y jubilaciones para los empleados y funcionarios públicos a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), a cargo del Estado, que administra las pensiones otorgadas por el gobierno bajo esa Ley.

Por otro lado, las Instituciones Públicas Descentralizadas y Autónomas como la UASD, el Banco Central, la Junta Central Electoral, el Congreso Nacional, entre otros, cuentan con su propio Plan de Retiro y Pensiones basado en un sistema de «Reparto».

Una parte esencial de un plan exitoso es calcular cuánto dinero necesitas anualmente. Tener un objetivo te ayuda a saber si vas por buen camino o si debes hacer ajustes. Pregúntate cuánto planeas gastar cada mes y qué gastos adicionales podrían surgir cada año.

Presta atención a lo anterior debido a que la gran mayoría de los futuros jubilados por el sistema de capitalización individual recibirán pensiones muy bajas porque su cotización salarial en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) es muy baja. Sin embargo, aquellos cuya jubilación sea a través del sistema de reparto recibirán un monto superior en sus pensiones.

Finalmente, intenta crear un «plan» para evitar quedarte sin dinero antes de tiempo. Procura hacer tus planes de inversión, y considera que los gastos de «atención médica» son inciertos, por lo que comienza con algunas estimaciones e incluye esos gastos en tu plan.

TRA Digital

GRATIS
VER