Economicas

Los trabajadores domésticos tendrán un aumento salarial del 30 por ciento

8635546139.png
Santo Domingo.- A partir del 1 de mayo, Día del Trabajo, entrará en vigor un incremento salarial del 30 por ciento para los empleados que trabajan en los hogares.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- A partir del 1 de mayo, Día del Trabajo, entrará en vigor un incremento salarial del 30 por ciento para los empleados que trabajan en los hogares.

Ese reajuste implica que el salario mínimo que actualmente perciben los trabajadores domésticos se incrementará de RD$10,000 a RD$13,000.

Se estima que al menos 245 mil servidores podrían ser beneficiados con el aumento salarial anunciado ayer por el Ministerio de Trabajo, que considera que la medida representa un avance significativo hacia la dignificación y reconocimiento de ese sector laboral.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, hizo público el aumento salarial en un encuentro del Comité Nacional de Salario y las diversas organizaciones que representan a las trabajadoras del hogar.

También en el seguro

Olivares expresó que las trabajadoras del hogar cuentan con su respaldo para ser incluidas en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, lo cual garantiza una mejora en su calidad de vida.

Agradece apoyo

Eulogia Familia, vicepresidenta y encargada de Política de Género de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), agradeció al presidente Luis Abinader y al ministro de Trabajo por el reconocimiento a la labor que realizan las trabajadoras del hogar.

“Yo quiero descartar eso que se ha dicho de que el trabajo doméstico es un problema cultural, donde se ha entendido que no necesita protección, y yo lo digo porque esto que está haciendo el Ministerio de Trabajo es una ruptura con esa creencia”.

“Y nosotras le agradecemos al ministerio haber adoptado esa decisión con el presidente de la República para hacer el cambio”.

“En República Dominicana es una decisión progresista, porque estamos muy acostumbrados a que el trabajo doméstico es infravalorado”, indicó Familia.

Por su parte, Victoria García, representante de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), celebró el uso del término “trabajadoras del hogar” como parte de una nueva legislación que se visibiliza, al valorarse la labor femenina en el ámbito doméstico.

“Este no es sólo un aumento salarial, es un paso decisivo hacia el reconocimiento pleno de los derechos laborales de las mujeres que sostienen miles de hogares en el país”, afirmó García.

Mientras que en representación de las amas de casa, Ana Vertilia Cabrera agradeció al presidente Luis Abinader, al ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y a Ángel Martín Mieses, director del Comité Nacional de Salarios, por su apoyo para que las trabajadoras del hogar hayan alcanzado un “peldaño más para su bienestar”.

“Pido a Dios que en cada escenario dentro de este ministerio, sigan teniendo éxitos en beneficio de los demás”, afirmó Vertilia Cabrera.

Ruth Díaz, representante regional para América Latina en el Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Trabajadoras del Hogar, manifestó que se espera la incorporación efectiva de los empleados de ese sector a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), entre las políticas del Gobierno para garantizar protección social integral conforme al concepto de trabajo decente. Desde el año 2022, el Gobierno había proyectado mejoras para las domésticas.

Efectividad

13 Mil pesos mensuales.

Será el salario mínimo para los trabajadores que laboran en hogares, a partir del 1 de mayo.

TRA Digital

GRATIS
VER