Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Lisboa, 14 abr (EFEverde).- Una decena de organizaciones ecologistas y de la sociedad civil de Portugal hicieron un llamado para que se detenga la construcción del nuevo aeropuerto de Lisboa y se dé prioridad a otros transportes públicos como los trenes nocturnos internacionales.
El grupo portugués Climáximo explicó en un comunicado en su sitio web que han hecho esta petición ante la celebración de elecciones legislativas el próximo 18 de mayo, ya que, recalcaron, estos comicios van a “volver a plantear dudas” sobre este tema.
En el comunicado los grupos argumentan que ampliar primero el aeropuerto de Lisboa y construir posteriormente uno nuevo con mayor capacidad “sería una locura que pisaría el acelerador del caos climático” mediante el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Asimismo, alertaron de los “efectos desastrosos” en la vida de millones de personas en el mundo y en Portugal.
Según sus cifras, en los últimos 20 años, las emisiones de esos gases en el sector nacional de la aviación crecieron más del doble, y el aeropuerto de Lisboa es la infraestructura más contaminante del país, con cerca del 15 % del total de emisiones.
Consideraron que los fondos destinados a construir un nuevo aeropuerto podrían ser invertidos en crear una red de transporte público accesible, lo que incluiría los trenes nocturnos para viajes internacionales que fueron interrumpidos durante la pandemia del coronavirus y no han sido reanudados.
En ese sentido, subrayaron que todavía no hay en Portugal una red pública ferroviaria ni un sistema de transporte colectivo que respondan a las necesidades de la población, lo que, indicaron, no va a solucionar la expansión de los servicios aeroportuarios.
El Gobierno del primer ministro conservador Luís Montenegro ha decidido cerrar el aeropuerto de Humberto Delgado, en Lisboa, en la próxima década y sustituirlo por el futuro aeropuerto Luís de Camões, que estará ubicado 20 kilómetros al sureste de la capital, en la zona de Alcochete (en la otra orilla del río Tajo).
Mientras se concreta ese proyecto, las autoridades trabajan para aumentar la capacidad del aeródromo actual.
Además de Climáximo, la solicitud ha sido promovida por las organizaciones ecologistas y de sociedad civil ATERRA, Greve Climática Estudantil Lisboa, Linha Vermelha, Movimento Morar em Lisboa, Lisboa Possível, Rede para o Decrescimento, Stop Despejos, XR Portugal y la Oficina Ecología y Sociedad del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra (Ecosoc).EFEverde
Agregar Comentario