Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – República Dominicana dispone de solo 240 psiquiatras para una población cercana a los 11 millones de personas, una cifra que evidencia los considerables retos del país en el ámbito de la salud mental. Así lo informó la doctora Francis Báez, responsable de los Servicios de Salud Mental del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Según Báez, esa cantidad incluye a los profesionales del área tanto del sector público como del privado. “En el sector público, actualmente, tenemos alrededor de 188 a 190”, detalló.
Báez resaltó esta información al señalar que, tras la tragedia en la discoteca Jet Set, el tema de la salud mental ha ganado aún más atención, debido al impacto emocional en víctimas, familiares, equipos de respuesta y la sociedad en general.
El encuentro fue liderado por el doctor José Miguel Gómez, asesor del Poder Ejecutivo en Salud Mental, y contó con la participación de las psicólogas Vanessa Espaillat, Rafaela Burgos e Invonne Guzmán, quienes expusieron las diferentes acciones implementadas tras la tragedia.
Leer también: Apoyo emocional: Taller de Salud Pública para personal después de la tragedia en Jet Set
Los expertos subrayaron que el Gobierno ha puesto en marcha un programa de atención integral en salud mental, que incluye intervención en crisis, asistencia hospitalaria y acompañamiento psicológico en atención primaria.
De igual modo, recalcaron la relevancia de fomentar la empatía y la contención emocional, tanto en la comunidad como en los medios de comunicación, promoviendo un manejo responsable de la información y evitando la difusión de imágenes que puedan revictimizar o generar mayor daño emocional.
Agregar Comentario