Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de la plataforma Reddit, el usuario ‘Tamaloide’ relató su “calvario” al intentar cancelar los servicios de Totalplay, la empresa de telecomunicaciones del empresario Ricardo Salinas Pliego.
El usuario explicó que uno de los motivos para cancelar era el aumento de precio que sufría cada cierto tiempo, algo que ya no le convencía. Aprovechó los cambios en las políticas de la compañía, que le generaron problemas con la Profeco, para darse de baja.
Sin embargo, en su intento de cancelar, narra que necesitó dos llamadas y un total de 60 minutos. En ellas, le presentaron múltiples “excusas e incongruencias” para evitar la cancelación.
“Es terrible que solo hasta que les gritas y no los dejas hablar te pasan con el supervisor”.
Finalmente, después de los inconvenientes y tras hablar con el supervisor, es cuando, dice, “mágicamente te arreglan el problema”.
En los comentarios, le sugirieron “amenazar con demandas o denuncias ante la Profeco”. A esto, la respuesta de la empresa era simplemente que “era libre de usar los mecanismos de queja”, mientras insistían en que “no podían cancelar” debido a “protocolos y procesos” que no detallaban.
Totalplay ha estado en el centro de la polémica desde que el 1 de abril notificó a sus usuarios sobre un cambio en su esquema de tarifas, que entrará en vigor el próximo 15 de abril.
Con esta modificación, los clientes que superen un límite establecido de consumo de datos podrían recibir un cargo adicional en su factura.
Ante las quejas de varios usuarios en redes sociales, la Profeco intervino y aclaró que los usuarios de Totalplay que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo deben seguir con el contrato original o cancelar sin penalización alguna.
Además, destacó que en caso de que los clientes acepten migrar al esquema de internet simétrico — con la misma velocidad de subida y bajada –, esto solo podrá hacerse con su autorización explícita y nunca de forma obligatoria.
Agregar Comentario