Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos. – La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) reveló un informe que indica cómo grupos criminales de Jalisco y Sinaloa han logrado traficar fentanilo a Estados Unidos, moviendo hasta mil 400 millones de dólares.
En el estudio “Financiamiento ilícito relacionado con el fentanilo: Patrón de amenaza y tendencias de 2024”, la organización explica, basándose en la Ley de Secreto Bancario (BSA), que cárteles como el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa, serían los responsables de la mayor parte de las mil 246 operaciones sospechosas detectadas por el FinCEN en el último año.
El informe de la red del Departamento del Tesoro, que abarca de enero a diciembre de 2024, resalta que Jalisco y Sinaloa “fueron los dos estados mexicanos más mencionados” en los reportes de la BSA vinculados al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
“La actividad financiera informada reveló diversos aspectos de la cadena de suministro ilegal de fentanilo, como la adquisición de precursores químicos, el tráfico internacional y el lavado de dinero asociado, que tienen puntos de contacto en todo el sector financiero estadounidense”, señala el documento.
En este contexto, el FinCEN señala directamente a México y China como los dos principales países extranjeros que “desempeñan un papel crucial en la producción de fentanilo y las subsecuentes operaciones de lavado de dinero” en suelo estadounidense.
Adicionalmente, el informe menciona a Canadá, República Dominicana e India como “proveedores alternativos” de precursores químicos y fentanilo, destacando además su rol en la operación de farmacias ilegales en línea.
Por otra parte, el FinCEN informa que la actividad financiera relacionada con el fentanilo en territorio estadounidense involucró mayormente a individuos en estados “con grandes zonas urbanas”, donde se han establecido redes de distribución de drogas y funcionan como centros de recolección de ganancias ilícitas del narcotráfico.
El análisis de la Red detalla que, específicamente, estos puntos fueron identificados en condados fronterizos de California y Arizona.
Agregar Comentario