Actualidad

El Ejecutivo da los primeros pasos para fusionar Hacienda y Economía

8638789971.png
Cuando los proyectos tienen cierta trascendencia y novedad, nos corresponde venir personalmente al Congreso.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El Gobierno dio el primer paso formal para fusionar el Ministerio de Economía con el Ministerio de Hacienda, lo que implica una transformación institucional que se traducirá en la reubicación de los empleados de Economía, entidad que será absorbida.

Fue depositado ante el Senado de la República el proyecto de ley que crea el nuevo Ministerio de Hacienda y Economía, en el marco del plan de reformas institucionales que, pese a las críticas y cuestionamientos sobre su efectividad, impulsa el presidente Luis Abinader.

La iniciativa fue presentada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien acudió personalmente a la Cámara Alta acompañado del ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, y del exministro Darío Castillo, actual comisionado para el Seguimiento de la Reforma.

“Cuando los proyectos tienen cierta trascendencia y novedad, nos corresponde venir personalmente al Congreso. Hoy traemos una pieza clave en el proceso de modernización del Estado: la propuesta de ley para fusionar los ministerios de Economía y Hacienda”, expresó Peralta al hacer entrega del documento al presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

Según explicó, esta fusión responde al compromiso asumido por el presidente Abinader de reestructurar y racionalizar la Administración pública, eliminando duplicidades y mejorando la eficiencia del Estado. El nuevo ministerio tendrá bajo su responsabilidad la planificación del desarrollo nacional, la gestión fiscal y la inversión pública.

En un mensaje remitido junto al proyecto, el mandatario explica que la unificación busca “articular de manera más eficiente las funciones de gestión fiscal, ordenamiento presupuestario y planificación del desarrollo”, consolidando en una sola entidad las competencias en materia de finanzas públicas y planificación.

Asimismo, el nuevo órgano permitirá “promover la transparencia, la rendición de cuentas y la adopción de políticas de Estado orientadas al progreso social”, además de “fortalecer la sostenibilidad fiscal, optimizar la inversión pública, mejorar la administración financiera y estimular un clima favorable a la inversión”.

El proyecto también contempla una reorganización de dependencias, direcciones generales y órganos administrativos, en cumplimiento de los principios de eficacia y racionalidad establecidos en la Ley 247-12 sobre Administración Pública.

Ministerios

— Transferencia

El proyecto transfiere al Ministerio de la Presidencia las funciones del actual Ministerio de Economía en materia de ordenamiento territorial, cooperación internacional y supervisión de asociaciones sin fines de lucro.

Comisión recibirá proyecto el lunes

Trámites. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó que la pieza que fusiona Hacienda y Economía será presentada ante la comisión coordinadora el próximo lunes, para ser incluida en la agenda del martes y enviada luego a una comisión especial.

“Esperamos que en un tiempo relativamente corto pueda ser despachada desde el Senado hacia la Cámara de Diputados, para convertirse en ley”, aseguró.

Además de estos, el Gobierno unificará los ministerios de educación.

TRA Digital

GRATIS
VER