Salud

El líder religioso critica la mala calidad de la atención médica

8641291745.png
En ese sentido, preguntó al gobierno: "¿Por qué el 911 no opera como antes?…

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En su segundo sermón, llamado “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43), dicho por el reverendo Nicolás Cuello Hernández, tocó el tema de la desigualdad en la administración pública y la ineficacia del sistema de salud.

En su alocución, el reverendo defendió a los enfermos y al personal médico, protestando que “están trabajando sin recursos, con pocos medios y con escasos o casi inexistentes insumos médicos”.

En ese sentido, preguntó al gobierno: “¿Por qué el 911 no opera como antes? ¿Qué sucedió?”

Leer más: Sermón de Viernes Santo: Un fuerte llamado a la justicia ambiental

Asimismo, enfatizó que la situación del sistema de salud es preocupante y aprovechó para listar “las siete debilidades” que aún existen en dicho sector:

Igualmente, indicó que ni el Ministerio de Salud Pública ni el Servicio Nacional de Salud (SNS) han conseguido implementar eficazmente la atención primaria, preguntando: “¿Dónde termina la responsabilidad de uno y comienza la del otro?”

Cuello Hernández afirmó que la salud pública no debe ser un beneficio solo para unos pocos ni un derecho solo para los más afortunados, sino un derecho esencial de todos los dominicanos y residentes legales en el país.

“No es aceptable que los centros privados dejen morir a un dominicano porque se requiere un seguro para atender una emergencia. No es aceptable que no haya espacio para las mujeres dominicanas embarazadas en los hospitales, porque un 40 % de las parturientas en los centros de salud son extranjeras”, declaró.

TRA Digital

GRATIS
VER