Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Zelenski acusa a Putin de frenar los intentos de paz antes de las pláticas en Arabia Saudí
Kiev/Moscú.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reaccionó este sábado a la tregua de 30 horas anunciada por el Kremlin con motivo de la celebración de la Pascua, con una propuesta más ambiciosa: que ambos bandos depongan las armas por un período de 30 días, empezando por este domingo.
“Si se mantiene una tregua completa, Ucrania propone extenderla más allá del día de Pascua, el 20 de abril”, escribió en X Zelenski. “Esto es lo que desvelará las verdaderas intenciones de Rusia, ya que 30 horas bastan para dar titulares, pero no para crear confianza de forma auténtica. Treinta días darían una oportunidad a la paz”, recalcó.
El presidente ucraniano afirmó que, en el momento de formular esta contrapropuesta, Moscú no había hecho efectiva su propia tregua: “Por ahora, según los reportes del Comandante en Jefe (Oleksandr Sirski), las operaciones de asalto rusas siguen en varios sectores de la línea del frente y el fuego de artillería ruso no ha disminuido”.
Ucrania y EEUU culminan reunión en Riad sobre treguas parciales
El líder ucraniano hizo esta nueva propuesta de tregua -un alto el fuego temporal total e incondicional de 30 días como el que proponía EEUU y el Kremlin rechazó hace más de un mes después de que Ucrania lo aceptara- en respuesta al anuncio hecho horas antes por el presidente ruso, Vladímir Putin, de que ordenaba a su Ejército cesar las hostilidades entre las 15:00 GMT de este sábado y la medianoche del domingo al lunes.
Putin, que ha citado “consideraciones humanitarias” para declarar este breve alto el fuego, dijo que esperaba que Ucrania se sumara a esta tregua y cesara las hostilidades durante la celebración en ambos países de la Pascua.
Estos movimientos de Moscú y Kiev se producen después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, afirmara este viernes que consideraría renunciar al papel de mediador que ha asumido en esta guerra si no se producían avances en las negociaciones “en cuestión de días”.
Intercambio de soldados.
La jornada del sábado estuvo marcada además por un intercambio masivo de prisioneros de guerra auspiciado, como en ocasiones anteriores, por los Emiratos Árabes Unidos.
Según informó el Ministerio de Defensa ruso, el canje ha permitido el retorno a su país de 246 soldados rusos que habían sido apresados por los ucranianos y 15 prisioneros de guerra heridos que necesitan asistencia médica “urgente”.
Con el intercambio, Ucrania ha logrado el retorno de 277 prisioneros de guerra que estaban en cautiverio ruso, según anunció Zelenski, quien cifró en más de 4.500 el número total de militares y civiles en cautiverio ruso que han regresado a territorio ucraniano desde el inicio de la guerra gracias a este tipo de canjes.
La liberación de todos los prisioneros de guerra de ambos bandos, así como de los civiles y menores ucranianos detenidos y deportados por Rusia, es una de las propuestas formuladas por Zelenski para generar confianza entre las partes, con miras a unas negociaciones directas que pongan fin a la guerra.
Agregar Comentario