Economicas Primera Plana

Juez dicta sentencia contra ex-director de tecnología de DIGEIG

8643609614.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo – En un fallo que marca un hito en la lucha contra la manipulación de información gubernamental, un juez de la Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional emitió una sentencia de un año de prisión contra Dahiri Miguel Espinosa Guerra, quien se desempeñó como director de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

La condena se deriva de su culpabilidad en la eliminación intencionada de una asombrosa cantidad de registros confidenciales pertenecientes a la institución.

El magistrado a cargo del caso encontró pruebas contundentes que demostraron cómo Espinosa Guerra, abusando de su cargo y valiéndose de su acceso a los sistemas informáticos de la DIGEIG, procedió a borrar un total de 377,969 registros. Este acto de supresión de información crítica ocurrió después del 5 de julio de 2020, generando una profunda preocupación sobre la integridad de los datos de la entidad encargada de velar por la ética en la administración pública.

Además de la pena de privación de libertad, el exfuncionario fue sancionado con una multa equivalente a 50 salarios mínimos, una medida económica que busca reparar el daño causado y desalentar futuras acciones similares.

La exhaustiva investigación que condujo a esta sentencia fue llevada a cabo por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC). Bajo la dirección del actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas, PEDATEC logró recopilar y presentar durante el juicio las pruebas irrefutables que demostraron la culpabilidad de Espinosa Guerra en la alteración y/o daño de los datos informáticos de la DIGEIG.

Este caso evidencia la creciente importancia de la seguridad de la información en las instituciones gubernamentales y la firmeza con la que el sistema judicial dominicano está abordando los delitos informáticos que atentan contra la transparencia y la integridad de los datos públicos. La condena a Espinosa Guerra envía un mensaje claro sobre las consecuencias de manipular información confidencial y subraya el compromiso de las autoridades en la protección de los registros gubernamentales.

TRA Digital

GRATIS
VER