Economicas

Experto insta a las cooperativas a fortalecer la solidaridad

8643844665.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El investigador y consultor costarricense, doctor Juan Carlos Mora, instó al sector cooperativo a fortalecer su labor de solidaridad, la ciberseguridad y protegerse de problemas como la corrupción e informalidad que ponen en riesgo la estabilidad y supervivencia de las cooperativas a nivel global.

Indicó que el movimiento cooperativo internacional debe prestar mucha atención a las condiciones mundiales y locales que señalan un cambio radical en el modelo económico global.

Mora realizó la recomendación al pronunciar la conferencia “Economía Solidaria: Una Visión Estratégica para el Desarrollo Económico Regional”, durante el V Seminario Internacional organizado por la Federación Regional de Cooperativas del Cibao Central (Fecoopcen), con la asistencia de representantes de varios países de América Latina y el Caribe.

Mencionó que en Costa Rica, un país centroamericano con un importante desarrollo del cooperativismo, ha sido afectado por actos de corrupción y el enorme crecimiento de la informalidad que aumenta día a día.

Apuntó que la corrupción consume más del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de los gobiernos o Estados del mundo, con pérdidas de 13 billones de dólares en el gasto público solo en Estados Unidos.

Por su parte, Philipp Laraque, destacó el liderazgo estratégico que deben desarrollar las cooperativas en sus tareas diarias.

En tanto que David Merino abordó el tema del Impacto de la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad, donde aconsejó a las cooperativas, modernizar sus sistemas tecnológicos para prevenir ser víctimas de fraude o ataque cibernético.

TRA Digital

GRATIS
VER