Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, presentó un proyecto de ley que busca dotar a la nación de un marco legal moderno, eficaz y preventivo, impulsando la creación del Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Edificaciones (SINICE).
La iniciativa legislativa de Abel Martínez, surge a raíz de la reciente tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, la cual puso de manifiesto deficiencias en las normativas existentes en cuanto a la inspección periódica, la certificación técnica y la supervisión efectiva de todas las edificaciones públicas y privadas del país, especialmente aquellas de alta concurrencia.
“Estamos trabajando en la construcción de un proyecto de ley, basándonos en la experiencia adquirida durante nuestra gestión como alcalde de Santiago, cuando en el año 2017 creamos, mediante resolución, el Departamento de Supervisión de Estructuras. Esa experiencia, junto al trabajo técnico y al estudio de legislaciones comparadas, nos permitió construir una propuesta que ahora ponemos al servicio del país”, expresó Martínez.
La iniciativa contempla inspecciones estructurales periódicas, categorización por niveles de riesgo; la creación de un Registro Nacional de Inspecciones, y una Matriz Nacional de Riesgo Infraestructural, todo bajo la dirección del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED).
“El SINICE no busca reemplazar las funciones actuales del MIVED, sino complementarlas y fortalecerlas con un sistema estructurado, técnico y permanente, para que tragedias como la que vivimos no se repitan”, señaló.
El proyecto establece que, las edificaciones nuevas y existentes, públicas y privadas, deberán someterse a inspecciones periódicas obligatorias, especialmente aquellas destinadas a actividades masivas como plazas comerciales, hospitales, estadios, escuelas, iglesias y oficinas, entre otras.
“Este es un aporte que nace del dolor compartido, reafirmando nuestro compromiso con una República Dominicana más segura, promoviendo así, las transformaciones reales que impacten de manera positiva la vida de los ciudadanos”, concluyó Abel Martínez.
Agregar Comentario