Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
¿Te hackearon WhatsApp? El secuestro de cuentas de WhatsApp es una de las estafas digitales más frecuentes en la zona, ya que -a diario- más individuos pierden el control de su perfil y ven cómo los ciberdelincuentes usurpan su identidad para engañar a sus contactos.
Los expertos en ciberseguridad de Kaspersky alertan sobre esta creciente amenaza y comparten una serie de consejos esenciales para actuar a tiempo, recuperar el acceso y blindar tu cuenta.
Explicaron que los atacantes acceden a las cuentas por dos maneras: a través de la función de “Dispositivos vinculados”, que les permite vigilar conversaciones sin desconectar al usuario, o mediante el registro fraudulento en otro dispositivo, utilizando códigos de verificación obtenidos por ingeniería social o duplicación de SIM.
Si ya sospechas que tu cuenta fue comprometida, toma estas medidas de inmediato:
Y para prevenir futuros ataques, los expertos aconsejan lo siguiente:
Te invitamos a leer: WhatsApp robado: así lo usan para estafar a tus contactos
Si ya fuiste víctima de un ataque, avisa de inmediato a tus contactos mediante llamadas u otros medios para evitar que caigan en estafas. También puedes publicar una alerta en tu estado de WhatsApp y redes sociales para avisar a más gente.
Como explica María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en Kaspersky, “el objetivo ya no es solo robar datos, sino manipular emocionalmente para obtener dinero o acceso a otras cuentas”.
Por eso, afirma, proteger tu cuenta va más allá de una cuestión técnica, “es cuidar tu identidad y la confianza de quienes te rodean”.
Agregar Comentario