Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cuando un ciberdelincuente accede a tu cuenta de WhatsApp, se inicia una suplantación de identidad con propósitos fraudulentos y económicos. Según expertos de Kaspersky, el robo de cuentas no solo te impide el acceso, sino que se transforma en una herramienta para estafar a tus contactos. Una vez que toman posesión, los ciberdelincuentes pueden: Te invitamos a leer: Vulnerabilidad crítica en la versión para Windows de WhatsApp En ciertos casos, emplean la función de “Dispositivos vinculados” para conectarse a tu cuenta sin ser detectados, permitiéndoles leer tus chats en tiempo real y acceder a información delicada. Así, aunque mantengas la sesión abierta, ellos ya están espiando tus acciones. Lo más preocupante es que al utilizar una cuenta legítima con historial, foto y contactos reales, logran eludir sistemas automatizados de detección y ganarse la confianza de tus seres queridos, quienes caen más fácilmente en la estafa. Por eso, K explica en un comunicado, el peligro no solo reside en perder el control de tu cuenta, sino en que tu identidad digital se convierta en un instrumento para perjudicar a otros.
Agregar Comentario