Salud

¿Se puede restaurar la confianza después de una traición? Puntos clave para reconstruir vínculos

8646288840.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Para una relación de pareja, la infidelidad es la mayor traición, imperdonable, con un impacto demoledor en la confianza.

Si bien para muchos no hay perdón, otros deciden superar y reparar esas fisuras para comenzar de nuevo, entonces ¿Es posible reconstruir la confianza tras una traición?

La psicóloga clínica Grismaldi Abreu asegura que sí es posible permanecer y reconstruir una relación después de una infidelidad, si ambos así lo desean.

“Es posible recuperar la confianza, teniendo en cuenta que esto implica un proceso complejo, lo cual requiere tiempo y esfuerzo para lograrlo. Es importante que ambos se unan con un equipo para trabajarlo juntos”, afirma.

Esto conlleva varios pasos, sostiene la especialista, quien resaltó que lo primero es hablar sobre todo lo ocurrido, enfrentando el conflicto con honestidad y apertura.

“El segundo paso es aceptar lo sucedido, sentir las emociones, pedir perdón; reconociendo y validando el dolor que se ha causado a la pareja, ya que esto se considera un trauma vivido”, dice.

La terapeuta familiar y de pareja, especialista en intervenciones en Problemas de Pareja, manifiesta que se deben establecer acuerdos sobre lo que ambos desean que suceda a partir de ahora en esa relación.

Además recalcó que perdonar a la pareja para iniciar de nuevo y recuperar la confianza requiere tiempo, un trayecto que solo quien lo vive sabe si puede con ello.

“El que fue infiel debe tener claro que no puede desesperarse, ya que no es fácil recuperar la confianza y olvidar lo sucedido, pues esto no se olvida, se aprende a vivir con ello, desde el perdón y un alto a esos pensamientos intrusivos”, afirma la psicóloga Abreu, quien atiende en el Centro Vida y Familia.

En ese intento de salvar la relación, muchas parejas cometen errores que terminan en todo lo contrario a lo que pretendían. Entre ellos, permanecer en el pasado, pues la psicóloga destaca que una vez se hable todo sobre el tema, y que se exprese arrepentimiento genuino, lo esencial es enfocarse en la reconstrucción.

“La venganza: ‘Tú lo hiciste, yo también puedo hacerlo’ destruye la relación. Otros errores que se cometen son culpar al otro de lo sucedido, no expresar arrepentimiento, y normalizarlo”, destaca.

Fortalecimiento

La infidelidad no siempre es falta de amor, a veces refleja carencias dentro de la relación, por lo que es posible que ésta, después del engaño, se fortalezca, pero dependerá de que ambos estén enfocados el uno en el otro.

“Es como si se rompe una copa, volver a armar la copa y que quede igual sería imposible, pero sí podemos trabajar en ello, haciendo una reestructuración cognitiva, evitando pensamientos negativos y dejando esto en el pasado y así se fortalecerá la relación día tras día”, expresa Abreu, quien recordó que es recomendable buscar ayuda profesional, como terapia de pareja para superarlo, “ya que un terapeuta los puede guiar y acompañar en este recorrido, desde el bienestar que ambos merecen”.

TRA Digital

GRATIS
VER