Tecnologia

Google retrasa el fin de las ‘cookies’ de terceros en Chrome y

8647295514.png
Como resultado, Chávez ha señalado que "existen perspectivas divergentes" sobre la implementación de los cambios relacionados con la disponibilidad de 'cookies' de terceros.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 23 Abr. (Portaltic/EP) –

Google ha anunciado el cese de su proyecto para eliminar las ‘cookies’ de terceros en su navegador Chrome y, en lugar de deshabilitarlas de forma predeterminada, permitirá que los usuarios elijan la configuración de privacidad y seguridad de su experiencia de navegación.

En el marco de su iniciativa Privacy Sandbox para ofrecer publicidad que respete los datos de los usuarios y proteger la privacidad de las personas ‘online’, la tecnológica ha estado trabajando desde el año 2019 en un proyecto para eliminar las ‘cookies’ de rastreo de terceros en Chrome con API alternativas.

Después de sufrir varios retrasos en esta iniciativa, que se llegó a probar con el uno por ciento de los usuarios a nivel mundial, estaba previsto que Google comenzara a implementar el cese de las ‘cookies’ de terceros en Chrome a inicios de este año 2025.

Sin embargo, ahora Google ha dado marcha atrás en este proyecto y ha comunicado que no eliminará definitivamente las ‘cookies’ de terceros en Chrome, sino que serán los usuarios quienes podrán seguir eligiendo la configuración de privacidad y seguridad según sus necesidades.

Así lo ha detallado el vicepresidente de privacidad de Sandbox, Anthony Chávez, en un comunicado en la web de Privacy Sandbox, quien ha especificado que, en lugar de descontinuar las ‘cookies’ de terceros, introducirán una nueva experiencia en Chrome que permitirá a los usuarios tomar decisiones informadas que se aplicarán a toda su navegación web y que se podrán ajustar en cualquier momento.

Este nuevo enfoque de Privacy Sandbox, que ya fue compartido en julio del año pasado, ha sido debatido con reguladores y partes interesadas de la industria, como la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), la Oficina del Comisionado de Información (ICO) del Reino Unido, editores, desarrolladores web y participantes del sector publicitario.

Como resultado, Chávez ha señalado que “existen perspectivas divergentes” sobre la implementación de los cambios relacionados con la disponibilidad de ‘cookies’ de terceros. Asimismo, el directivo también ha indicado que, desde el anuncio de la iniciativa en 2019, muchas cosas “han cambiado”, como la adopción de nuevas tecnologías que mejoran la privacidad y ofrecen nuevas oportunidades para proteger y asegurar la experiencia de navegación de los usuarios con Inteligencia Artificial (IA).

Teniendo todo esto en cuenta, sumado a los cambios que se están realizando en el panorama regulatorio mundial, Google ha manifestado su intención de continuar ofreciendo a los usuarios la opción de tener ‘cookies’ de terceros en Chrome, por lo que ha adelantado que no implementará un nuevo aviso independiente para ‘cookies’ de terceros.

“Los usuarios pueden seguir eligiendo la mejor opción en la configuración de privacidad y seguridad de Chrome”, ha sentenciado Chávez, al tiempo que ha recordado que el objetivo de la iniciativa Privacy Sandbox es continuar desarrollando nuevas formas de fortalecer la privacidad en línea “garantizando al mismo tiempo un internet sostenible y con publicidad”.

Siguiendo esta línea, Google también ha avanzado que seguirán trabajando para mejorar la protección contra el rastreo en el modo incógnito de Chrome, que actualmente sí bloquea las ‘cookies’ por defecto.

Para ello, la tecnológica ha anunciado que lanzará una nueva función de Protección IP, con la que evitará el rastreo de usuarios basado en su dirección IP y que estará disponible durante el tercer trimestre de este año 2025.

Asimismo, la firma ha asegurado que invertirán en convertir Chrome en el navegador “más confiable del mundo”, con tecnologías como Navegación Segura, Comprobación de Seguridad, protección de contraseñas integrada y opciones de seguridad con IA, entre otras herramientas.

Con respecto a las API de Privacy Sandbox relacionadas con las ‘cookies’ de terceros, Chávez ha apuntado que “podrían desempeñar un papel diferente en el apoyo del ecosistema”. En este sentido, durante los próximos meses Google compartirá una hoja de ruta actualizada para estas tecnologías, en la que incluirá futuras áreas de inversión.

Esta decisión de detener la desactivación de ‘cookies’ de terceros en Chrome se diferencia de otros navegadores del sector, como es el caso de Firefox de Mozilla o Safari de Apple, que sí cuentan con un bloqueo de ‘cookies’ de forma predeterminada.

TRA Digital

GRATIS
VER