Actualidad

El período de duelo vaticano por el fallecimiento del papa finaliza el 4 de mayo

8648499346.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ciudad del Vaticano.-Las ‘Novendiales’, el periodo clásico de nueve días de luto que siguen al fallecimiento de un papa, concluirán el próximo 4 de mayo, según confirmó ayer la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave.

El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en memoria de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10.00 horas locales en la basílica de San Pedro.

Y la novena y última tendrá lugar el 4 de mayo a las 17.00 horas locales en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti. Las ‘Novendiales’ (del latín ‘novem diem’, nueve días) sucederán al funeral del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus y cuyo féretro será expuesto hasta ese día en la basílica vaticana para su despedida por miles de fieles. Por eso, el primer día de ese periodo de luto será ya el de su funeral y después será enterrado en la basílica romana de Santa María La Mayor.

Esta celebración se repetirá diariamente y estará abierta a quien quiera orar por el alma del pontífice argentino. Una vez terminado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde el deceso del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.

Además, las honras de las ‘Novendiales’ requieren la participación de los cardenales, que oficiarán el rito, como el decano Giovanni Battista Re, que presidirá el funeral.

Refuerzan la seguridad

Italia puso en marcha un dispositivo de máxima seguridad ante el funeral del papa Francisco que se celebrará el próximo sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado y de Gobierno, por lo que se desplegarán en Roma 4.000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea.

Control del tráfico

Cientos de agentes y miembros de la protección civil están ya presentes en torno al Vaticano para controlar el tráfico y guiar el alto flujo de personas que se dirige a la basílica de San Pedro para despedirse de Francisco, después de que este miércoles se llevara su cuerpo para ser expuesto en el templo hasta el viernes.

Unos 2.000 carabineros -policía militarizada-, así como agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas ya han sido desplegados, según el Ministerio del Interior.

El operativo de seguridad se intensificará a medida que se acerque la cuenta atrás al funeral, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países que incluirán al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; al ucraniano Volodímir Zelensky; a los jefes de Gobierno de Francia y Reino Unido, Emmanuel Macron y Keir Starmer, así como el príncipe Guillermo de Inglaterra o a los reyes de España.

Donó su fortuna

— Presos

Antes de su muerte, el pasado lunes, el papa Francisco realizó una donación personal de 200 mil euros destinada a los presos, en lo que eran “sus últimas posesiones”, aseguró ayer el obispo Benoni Ambarus, encargado de asuntos caritativos en Roma.

TRA Digital

GRATIS
VER