Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En su discurso, el jefe de estado se dirigió a las tropas que custodian la frontera, urgiéndolas a ser “los ojos de la nación” ante la crítica situación migratoria y de seguridad regional.
El presidente enfatizó la responsabilidad compartida de proteger el país, resaltando el crucial papel de las fuerzas militares en la seguridad fronteriza. De igual manera, exhortó a los soldados a redoblar esfuerzos para fortalecer la vigilancia, asegurando el apoyo gubernamental para lograr estas metas.
En sus declaraciones, el mandatario anunció que en menos de tres meses iniciará la licitación para la construcción de 13 kilómetros adicionales del muro fronterizo, extendiendo el control hasta Capotillo. Este proyecto responde a la petición de los habitantes de Dajabón, quienes han solicitado la ampliación de la valla, destacando su efectividad en la reducción de delitos como el robo de ganado en un 80%.
Lee esto: Gobierno refuerza seguridad en Pedernales con 233 militares y vigilancia aérea
Además de su visita a la frontera, el presidente Abinader dio inicio a la jornada de reforestación “Franboyanes por mi Patria”, que busca plantar más de 5 millones de árboles a lo largo de la frontera. Esta iniciativa, junto al Plan Nacional de Reforestación, tiene como fin proteger el medio ambiente y fortalecer la biodiversidad en la línea limítrofe con Haití. La jornada cuenta también con el apoyo de las Fuerzas Armadas y las gobernaciones locales.
Durante su recorrido, se resaltó el impacto positivo del muro, que ha contribuido a una mejor organización y vigilancia en la zona, además de promover un desarrollo sostenible en la región.
Abinader hizo un llamado a los principales partidos de oposición, como el PLD y la Fuerza del Pueblo, a unirse en estas decisiones de estado que, según él, no deben estar sujetas a intereses partidistas. En su mensaje, también agradeció el apoyo de la población local y reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía y la seguridad de República Dominicana.
Lee también: Gobiernos locales se integran a plan nacional contra inmigración ilegal
El presidente estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, así como autoridades locales, miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y representantes de las comunidades fronterizas.
Agregar Comentario