Internacionales

Nueva York limitará el uso de helicópteros no imprescindibles si no cumplen con los estándares de ruido

2025 04 700489170.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York, 24 abr (EFE).- La asamblea legislativa de Nueva York aprobó este jueves un proyecto para prohibir a partir del 2029 los vuelos de helicópteros no esenciales sobre la ciudad si no cumplen con los estándares federales contra el ruido, lo que implicará sacar de sus cielos las aeronaves más antiguas y por ende menos seguras.

La autora del proyecto, la concejal Amanda Farias dijo a EFE que con esta propuesta -que aún debe ser firmada por el alcalde- se intenta “sacar los helicópteros más antiguos y ruidosos que están aún volando (sobre la ciudad) porque actualmente no cumplen con los estándares de ruido”.

El proyecto, presentado el año pasado por Farias y finalmente votado hoy, obtuvo luz verde dos semanas después de que un helicóptero de turismo con seis personas, una familia española con tres niños y el piloto, perdieran la vida al caer al río Hudson, incrementando la preocupación de sus residentes por la seguridad en los vuelos en la zona.

De acuerdo con la medida, todas las compañías con autorización para operar viajes de helicópteros deberán cumplir con la certificación de ruido de la FAA o perderán el derecho a usar los dos helipuertos en Manhattan administrados por la ciudad. Se les da de plazo hasta 2029 para que hagan los ajustes necesarios.

Frias, portavoz de la mayoría demócrata en la legislatura municipal, indicó en conferencia de prensa previa a la votación, que se trata de una medida de sentido común “hacia una ciudad más segura, más tranquila y más sostenible” y recordó que por mucho tiempo el tráfico de estos helicópteros ha interrumpido la vida de los neoyorquinos, especialmente de aquellos que viven bajo rutas de vuelo frecuentes.

Indicó que en 2023 la ciudad recibió 59.000 llamadas de quejas sobre el ruido de los helicópteros, más del doble que el año anterior, y recordó que el ruido y las emisiones tienen consecuencias concretas para la salud, desde insomnio hasta hipertensión arterial, deterioro de la función cognitiva y pérdida de memoria a largo plazo.

De acuerdo con Farias, las operaciones de helicópteros en estos dos helipuertos contribuyen con un estimado de 78 millones a la economía de la ciudad anualmente.

“Si bien ninguna legislación puede eliminar todos los riesgos, la transición a aeronaves más silenciosas y con menores emisiones ayudará a reducir los peligros que plantean los más obsoletos y ruidosos”, afirmó.

La portavoz demócrata explicó a EFE que la ciudad no tiene autoridad para prohibir los vuelos, -unos 30.000 al año, incluidos los de Nueva Jersey- o la altura con que sobrevuelan la ciudad pero sí actuar con leyes locales como ésta que retiraría las aeronaves más antiguas, que “suelen ser las más ruidosas” lo que a su vez mejorará la seguridad “porque han estado volando 20, 30 años” y a partir de la legislación “tal vez sean nuevos o actualizados”.

TRA Digital

GRATIS
VER