Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Como parte de su programa de responsabilidad social, el Banco de Reservas (Banreservas) patrocinó la remodelación de los emblemáticos parques recreativos Galindo y Los Congos, en Villa Mella, así como del Seminario Arquidiocesano Redemptoris Mater, en el Distrito Nacional, en actos liderados por la vicepresidenta Raquel Peña.
La vicemandataria resaltó el compromiso del Gobierno, liderado por el presidente Luis Abinader, con la transformación social a través de intervenciones que impactan la vida diaria de las comunidades.
Subrayó que la renovación de estos espacios no solo embellece el entorno, sino que también revitaliza importantes centros de convivencia familiar y social en Santo Domingo Norte.
Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas, destacó la importancia de los parques Galindo y Los Congos como lugares de encuentro familiar, recreación y expresión artística.
Aseveró que el Banco se siente profundamente comprometido con el bienestar de las comunidades y que estas obras forman parte de su programa de responsabilidad social, enfocado en la recuperación de espacios públicos que fomenten la convivencia, la cultura, la seguridad y la calidad de vida.
Pereyra agregó que estos esfuerzos reflejan el compromiso social de Banreservas, en colaboración con el Gobierno dominicano, para mejorar las condiciones de vida en las comunidades y fortalecer la fe cristiana.
La alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, puso los parques renovados a disposición de los residentes, resaltando que ambas obras fueron adaptadas con escaleras y rampas para garantizar la accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad.
Estos espacios recreativos, que representan un componente importante de la cultura local de Villa Mella, recuperan su esplendor y utilidad comunitaria gracias al apoyo de Banreservas y del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte.
En el parque Galindo se construyó una nueva área comercial con casetas de madera, mesas tipo picnic y un gazebo renovado para actividades culturales.
Además, se instaló una escultura de Sebastián Lemba sobre un congo y una caña de azúcar, símbolos históricos de lucha y libertad durante la época de la colonización.
El parque Los Congos, ligado a la Cofradía de los Congos del Espíritu Santo de Villa Mella y declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, también fue objeto de renovación.
Se instaló una escultura del folklorista y fundador Sixto Minier, y el espacio fue concebido como una plazoleta cultural con una tarima para presentaciones artísticas.
Asimismo, se llevó a cabo la renovación del Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater, un centro de formación de futuros sacerdotes situado en Cuesta Brava, Arroyo Hondo.
Agregar Comentario