Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La frontera de Attari, conocida como Wagah en el vecino Pakistán, es el único paso oficial por tierra entre ambos países.
Las autoridades indias aseguraron este domingo que más de 1.300 personas, en su mayoría indias, han cruzado la frontera terrestre entre India y Pakistán en los últimos cuatro días, antes de que venciera hoy el plazo para la suspensión de sus visados, en medio de la creciente tensión entre ambos países.
“Entre el 24 y el 27 de abril, salieron 537 ciudadanos pakistaníes y regresaron 850 ciudadanos indios”, comunicó hoy el oficial de protocolo de la frontera de Attari, Arun Mahal, a la agencia de noticias india PTI.
La frontera de Attari, conocida como Wagah en el vecino Pakistán, es el único punto de cruce oficial por tierra entre ambos países.
Esta importante afluencia en el paso fronterizo responde a las medidas ordenadas por los Gobiernos de Nueva Delhi e Islamabad en el marco de la actual crisis diplomática que atraviesan, tras un atentado terrorista el pasado martes en la Cachemira controlada por India, en el que murieron 26 personas, y del que India responsabiliza a Pakistán.
En represalia por el ataque, el Gobierno indio decidió el pasado jueves revocar todos los visados para ciudadanos pakistaníes a partir de este domingo, con las únicas excepciones de los visados médicos -que podrán salir del país hasta el 29 de abril-, los visados diplomáticos y los visados de larga duración.
Esta última categoría es muy específica, y se aplica principalmente a pakistaníes de comunidades religiosas minoritarias o a mujeres pakistaníes casadas con ciudadanos indios, según el ministerio indio de Exteriores.
En respuesta, Islamabad ordenó la suspensión de los visados de la SAARC para los indios, cuyo plazo para abandonar Pakistán también vencía este domingo.
Esto ha dejado escenas de familias separadas en la frontera, donde aún se celebra la peculiar ceremonia de arriado de bandera -que incluye gestos efusivos e incluso un apretón de manos entre soldados de ambas partes-, y a la que asisten a diario cientos de espectadores.
Sin embargo, estos días la valla permanece cerrada y el mencionado apretón de manos ya no se realiza, según medios indios.
Junto a la suspensión de visados o el cierre de la frontera, el aumento de la tensión entre ambos Gobiernos incluye la expulsión de diplomáticos.
Además, India ha cancelado el Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo fundamental que regula el reparto de aguas de los ríos que transcurren entre ambas naciones históricamente enfrentadas, mientras que Pakistán ha cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas indias y ha decretado la suspensión de todos los acuerdos bilaterales.
Agregar Comentario