Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Entre las entidades se encuentran: Oficina de Abogados Aranda, el asambleísta George Álvarez en El Bronx, Organización de Ministros Hispanos de NY, encabezada por el reverendo Rubén Díaz; Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), Consorcio High Class-NY, el analista político, J. C. Malone; el programa de TV “Levántate NY”; NYC Health-Hospital Lincoln y Fundación Solución Nacional (SOLN).
También la Asociación Dominicana de Softball en NY, Kennedy Car & Limo Corp, Asociación de Chiringueros Ausentes USA, Rafael Borges, profesor del sistema de educación NY; Desfile del Carnaval Vegano en NYC, periódico El Taxista NYC, Luis Mayobanex Rodríguez, dirigente político y comunitario en NYC; Radhames García, representante de Somos Pueblo; Movimiento Acción Rápida y Proyecto 300 con Leonel, dirigido por Geraldo Rosario.
Hizo entrega de dicho reconocimiento, en representación de los demás, el asambleísta Álvarez. El mismo manifiesta: “Por ser un defensor de los mejores intereses de la comunidad dominicana en NY, las entidades abajo firmantes reconocemos y declaramos como periodista del año 2024 a Ramón Mercedes”.
Añade: “siempre es un privilegio poder compartir con todos ustedes y sobre todo con Mercedes, que es una excelente representación de la dominicanidad en el exterior y un modelo digno de seguir por las generaciones futuras, al realizar un trabajo periodístico al más alto nivel, con mucha altura y respeto”.
“Cuando estoy en este tipo de actividad utilizo la frase ‘honrar a quien honra bien’, y para mí de manera especial es una distinción reconocer a mi amigo Ramón Mercedes, un hombre con más de 50 años de trabajo en beneficio no solamente de nuestra comunidad dominicana, también de la comunidad latina”, puntualizó.
El asambleísta especificó que el reportero ejerce un periodismo que es una labor social para el país y para los que vivimos en la diáspora. “Recuerdo cuando se vivía en medio de la pandemia (Covid-19) y muchos familiares no sabían sobre sus seres queridos y él informaba con exactitud cómo estaban las cosas en nuestra comunidad”.
Señaló que el reconocimiento no está dedicado a él sino a la comunidad, y a la vez a los medios de comunicación para los cuales escribe, que se mantiene publicando a diario las informaciones de interés para la comunidad.
Detalló que el enfoque que le da a cada información está dedicado a los dominicanos, enfocando la dominicanidad, porque escribe para los diferentes medios y es la voz de los que no la tienen, y periodista sin importar afiliación política, credo, raza o religión. “Muy agradecido”.
La actividad estaba programada para el pasado día 5, en ocasión de la celebración del “Día del Periodista en RD”, pero tuvo que ser pospuesta tras la tragedia ocurrida en la RD. Ello obligó también a cancelar la actividad bailable y el brindis de bebidas.
El maestro de ceremonia fue el afamado locutor quisqueyano Francis Méndez, quien sostuvo que Mercedes está entre los periodistas dominicanos más destacados en NYC en la actualidad.
Agregar Comentario