Salud

La venta de hookah y vaper resulta ser un negocio rentable en Peravia

8655527213.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A pesar de la prohibición de la Ley 16-19 sobre el uso de hookah en espacios públicos y privados, su venta y consumo son comunes en tiendas y residencias de zonas céntricas de esta y otras ciudades, similarmente al vapeo en Peravia.

Esta práctica, generadora de importantes ganancias, ha provocado una alta incidencia de problemas pulmonares, sobre todo en jóvenes y adolescentes, los principales consumidores de estas sustancias, según reportes médicos.

La hookah y otros elementos adictivos son una causa principal de infarto al miocardio y enfermedades cardiovasculares, siendo estas la mayor causa de fallecimientos, un solo “tiro” equivale a 20 cigarrillos.

Los locales de venta, distribución e incluso consumo se establecen en lugares visibles, con letreros que buscan atraer la atención, y a cualquier hora reciben clientes.

Incluso en escuelas secundarias y primarias se han confiscado dispositivos a estudiantes que los portaban en sus mochilas.

Médicos de la provincia advierten que a través de estos dispositivos se pueden inhalar nicotina, marihuana líquida y otros componentes cancerígenos.

Estas tiendas, sin ningún control por parte de las autoridades, venden a menores de edad, situación que preocupa a padres y tutores.

A la vista de todos, familias han adaptado las marquesinas de sus hogares para instalar “puestos de venta”, como si fuera un producto de primera necesidad, y los jóvenes se reúnen en grupos para consumir.

TRA Digital

GRATIS
VER