Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
EL VATICANO, ROMA.- El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión tomada ayer por los cardenales en la quinta congregación general, y la primera votación será por la tarde después de la misa “pro eligendo pontifice”, informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
En esta congregación intervinieron 20 cardenales, que dieron su punto de vista sobre la Iglesia y su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo papa ante esos retos, indicó el portavoz.
También fueron elegidos los tres cardenales que ayudarán en su tarea al camarlengo Kevin Joseph Farrel.
Son el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, y el francés Dominique Mamberti, prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y protodiácono, quien se encargará del anuncio de ‘Habemus papa’ en la plaza de San Pedro.
Los cardenales empezarán a congregarse en la Casa Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano y en la que vivió Francisco durante su pontificado, en la noche del 6 de mayo, mientras que celebrarán en San Pedro la misa “pro eligendo pontífice” oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re, quien invitará a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con estas palabras: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno pastor de todo el rebaño de Cristo”.
Desde allí, la procesión hacia la Sixtina, en cuyo interior los cardenales cantarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento y después empezará la votación, que será una o dos dependiendo del tiempo que tengan esa tarde tras haber realizado todos los pasos protocolarios.
En el resto de jornadas habrá dos votaciones por la mañana y dos votaciones por la tarde. Las papeletas solo se quemarán después de dos escrutinios en caso de que sean negativos y no se consigan los dos tercios de los votos, que serían cerca de 88.
Sin embargo, las labores del cardenal decano dentro de la Sixtina estarán en manos de el actual secretario de Estado, Pietro Parolin, ya que ni Re ni el vicedecano, el argentino Leonardo Sandri, pueden entrar en el Cónclave al tener más de 80 años.
En la reunión de la mañana se abordó también el tema, aunque no se tomó ninguna decisión, sobre la posible participación o no del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero porque el que ha sido condenado, pero él insiste en que conserva las prerrogativas.
Peregrinación
Más de 70,000 personas han visitado ya la tumba del difunto papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor, después de que esta abriese sus puertas al público a primera hora de la mañana del domingo, informó la Policía italiana.
Según las cifras de las autoridades, a lo largo de la jornada del domingo se registró la entrada de 60,000 personas, a las que se sumaron otras 10,000 durante la mañana hasta el mediodía de ayer.
El perímetro de la plaza del Esquilino ha sido rodeado por vallas para gestionar el flujo de fieles que han querido rendir homenaje al pontífice, que fue enterrado en Santa María la Mayor el sábado.
Un grupo de más de 110 cardenales acudió el domingo por la tarde a la basílica para rezar ante su tumba, tras lo cual participaron en la liturgia de las segundas vísperas en el templo que acoge el sepulcro, que lleva la inscripción ‘Franciscus’ -su nombre en latín- y está hecho con mármol de Liguria, región italiana de la que procedían sus abuelos maternos.
Homenaje
— 1 — Retroceso
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del Papa.
— 2 — Votación
Están habilitados 133 cardenales, de los cuales 108 fueron designados por Francisco, es decir, el 80 por ciento.
Agregar Comentario