Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene la intención de financiar proyectos públicos por más de mil millones de dólares anuales en República Dominicana, con la finalidad de que estos fomenten el desarrollo social, económico y ambiental. La representante del Grupo BID en el país, Katharina Falkner-Olmedo, detalló que la institución abre esta vía de financiamiento a República Dominicana porque ha demostrado ser profesional, ejecuta bien los recursos y se observan los resultados. Manifestó que cada financiamiento viene con donación y en este año se están aprobando hasta US$13 millones en donaciones para el sector público. Explicó que financiarse con el BID resulta más económico que con otras fuentes como los bonos, pues ofrecen tasas de interés del 5%. Añadió que la cartera de préstamos del BID en RD es la séptima más alta de la región y valoran esta alianza con el país. Falkner-Olmedo proporcionó estos detalles tras una consulta pública efectuada ayer por el Grupo BID con representantes del sector privado, organizaciones sociales, academia y medios de comunicación para evaluar su nueva Estrategia de País RD 2025-2028. Este documento establece la guía estratégica fundamental del BID, BID Invest y BID Lab para respaldar el desarrollo económico y social de República Dominicana. La estrategia busca abordar tres retos: 1. Ofrecer servicios públicos de baja calidad e ineficientes. 2. Productividad limitada, acentuada por la vulnerabilidad climática y 3. Un espacio fiscal reducido y una capacidad institucional baja. Los pilares estratégicos y objetivos del grupo BID identificados son tres: Mejorar las condiciones de salud, protección social y empleabilidad. Promover el crecimiento sostenible del sector privado y reforzar la eficiencia y sostenibilidad del sector público.
Agregar Comentario