Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó su interés en participar en un diálogo para establecer un pacto nacional sobre el tema migratorio, siempre que el acuerdo contemple un sistema de control fronterizo eficaz, un plan de regularización transparente y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con Haití.
Te invitamos a leer: PLD reitera su disposición al diálogo ante propuesta del presidente Abinader
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el secretario general del PLD, Johnny Pujols, en una rueda de prensa donde la organización explicó que las condiciones propuestas responden a la importancia vital de la relación comercial entre ambas naciones y a la necesidad de proteger la imagen internacional de la República Dominicana de posibles tensiones sociales internas y cuestionamientos internacionales.
Al calificar la política migratoria actual como ineficaz, Pujols argumentó: “No se justifica que las actuaciones del gobierno atenten contra la dignidad de personas vulnerables, como mujeres embarazadas o menores de edad. La soberanía no se defiende humillando al prójimo, sino protegiendo a nuestro pueblo con políticas que procuren su bienestar y seguridad. La soberanía se defiende con orden legal, controles robustos y humanidad”. El secretario general del PLD recordó al gobierno que Haití es el segundo destino de las exportaciones dominicanas y sustenta miles de empleos en el país.
Te recomendamos leer: Migración inicia repatriación de parturientas
En este sentido, el PLD propuso una política migratoria fundamentada en un sistema de control fronterizo moderno y efectivo, con sanciones y consecuencias reales para quienes faciliten el acceso irregular al territorio dominicano, junto con el uso de tecnología de punta para garantizar una protección real del país y su frontera.
De igual manera, el partido planteó la implementación de un plan nacional de regularización ordenado y transparente que permita identificar a quienes se encuentran en territorio dominicano y contribuyen a los sectores productivos.
Asimismo, el PLD abogó por el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas para compartir la responsabilidad de la crisis haitiana con la comunidad internacional, evitando que la República Dominicana soporte esta situación en solitario. En consecuencia, propuso gestionar más facilidades para Haití, comenzando por la eliminación de los aranceles del 10% impuestos a sus exportaciones hacia los Estados Unidos.
Te invitamos a leer: Migración inicia repatriación de parturientas haitianas
Adicionalmente, el PLD sugirió que las acciones migratorias se realicen en estricto cumplimiento del marco de la Constitución Dominicana, las leyes nacionales y los procedimientos establecidos, garantizando transparencia y rendición de cuentas.
El partido de la estrella amarilla advirtió que el propósito del diálogo no debe estar motivado por intereses políticos electorales, sino basarse en una política de Estado genuina, implementada de manera rigurosa y organizada, con una rendición de cuentas transparente.
“El Partido de la Liberación Dominicana defiende una política migratoria firme, humana y orientada a soluciones estructurales. Decimos sí a la soberanía, la dignidad, la convivencia pacífica y el desarrollo nacional, en garantía de un Estado soberano y justo”, concluyó el comunicado.
Agregar Comentario