Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El encuentro, que tuvo lugar en la sede principal de la DNCD en Santo Domingo, buscaba intensificar la cooperación internacional y alinear estrategias conjuntas contra el narcotráfico y el crimen organizado en el área del Caribe, según comunicó la DEA a través de sus medios oficiales.
“Esta cooperación confirma nuestra voluntad de colaborar con nuestros aliados internacionales para proteger nuestras poblaciones y detener el ingreso de drogas a Puerto Rico y Estados Unidos”, subrayó la DEA en un comunicado difundido en sus redes sociales.
El pasado sábado, las autoridades anunciaron el decomiso de 993 paquetes de cocaína durante una operación de interdicción llevada a cabo en una embarcación localizada en un muelle del complejo turístico de Cap Cana, en la provincia La Altagracia.
Según la DNCD, el cargamento está conectado a una influyente red internacional de narcotráfico, supuestamente liderada por el ciudadano serbio Nikola Boros, quien escapó de Colombia en 2024 tras ser rescatado por un grupo armado en un tiroteo.
La organización criminal dirigida por Boros traficaba cargamentos de droga desde Colombia hacia Estados Unidos, España e Italia, empleando como rutas de tránsito la República Dominicana y Puerto Rico.
Boros fue finalmente arrestado en el aeropuerto internacional José María Córdova, en Rionegro (Colombia), después de llegar en un vuelo proveniente de la República Dominicana, país del que había huido utilizando una identidad falsa. El detenido era buscado por Interpol y estaba solicitado en Italia por cargos relacionados con el tráfico internacional de drogas.
Agregar Comentario