Internacionales

“No deseamos los carros de México.”

8657349549.png
Joe, el dormilón o Joe, el corrupto?", preguntó el presidente a los presentes en el evento, dudando sobre cómo referirse al exmandatario.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Detroit. El día de ayer, 29 de abril, el presidente Donald Trump se dirigió a Michigan, un estado crucial que conquistó el año pasado, para llevar a cabo un mitin conmemorativo de sus primeros cien días en el cargo.

“No queremos los coches de México ni de Canadá”, afirmó el presidente en la ciudad insignia de la industria automotriz estadounidense.

“Canadá se ha adjudicado una parte muy grande (del negocio), cerca del 10 o 12 por ciento, México se quedó con el 32 por ciento de nuestra producción automotriz. No deseamos que tengan eso. Lo queremos para nosotros. ¿Por qué se lo estamos dando?”, vociferó Trump.

En un discurso cuyo contenido y público fervoroso recordaron los mítines que protagonizó durante la campaña, Trump enumeró lo que considera sus logros en las primeras semanas de su mandato. “Después de décadas de políticos que destrozaron Detroit para construir Pekín, por fin tienen un defensor de los trabajadores en la Casa Blanca”, expresó el presidente, aludiendo a su guerra comercial con China.

Con sombreros y pancartas que promovían “La Edad de Oro de Estados Unidos” como telón de fondo, el ambiente conceptual del mitin reflejó la guerra cultural que promueve el presidente estadounidense.

Trump volvió a mencionar a Joe Biden, como lo ha hecho en 430 ocasiones en los últimos 100 días. “¿Joe, el dormilón o Joe, el corrupto?”, preguntó el presidente a los presentes en el evento, dudando sobre cómo referirse al exmandatario. La gente le respondió: “Joe, el corrupto”.

La teoría del fraude

Otro de los temas recurrentes de Trump es el supuesto fraude electoral de noviembre de 2020. Señaló que ha ganado tres elecciones, pero una de ellas se la robaron; “la mayor cualidad de los demócratas son las trampas descomunales” que practican. Trump habla del fraude mientras promueve una nueva reelección en 2028, escenario previsto por la Constitución.

El público que lo acompañó en el mitin levantó tres dedos y coreó “¡tres! ¡tres! ¡tres!”.

Otro de los pilares destacados de los primeros 100 días es la migración. Trump volvió a mencionar el Tren de Aragua como un grupo terrorista que intenta desestabilizar Estados Unidos.

Finalmente, Donald Trump criticó a los jueces por bloquear órdenes ejecutivas.

TRA Digital

GRATIS
VER