Tecnologia

Microsoft se lanza con la IA y Airbus solicita el cese de aranceles

8659091262.png
Microsoft y Airbus comunicaron ayer resultados financieros sólidos, aunque en entornos muy diferentes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK / PARÍS (EFE). — Microsoft y Airbus comunicaron ayer resultados financieros sólidos, aunque en entornos muy diferentes. Mientras la empresa tecnológica estadounidense se beneficia del impulso de la inteligencia artificial y la nube, el gigante aeronáutico europeo muestra inquietud por el ambiente comercial, abogando por el regreso de un acuerdo internacional que exima de aranceles al sector.

Microsoft informó de un beneficio neto de 74,599 millones de dólares en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2025, lo que supone un incremento interanual del 12.8%.

Su facturación acumulada fue de 205,283 millones, un 13.7% más, gracias al crecimiento continuo de sus negocios en la nube y la integración de IA.

Satya Nadella, director ejecutivo de la compañía, afirmó que “el negocio en la nube y la IA son factores esenciales para que las empresas aumenten su producción, reduzcan sus costes y aceleren su crecimiento”. Estas áreas, sobre todo su plataforma Azure, están en el centro de la estrategia que ha impulsado los ingresos.

En el último trimestre reportado, finalizado el 31 de marzo, Microsoft ganó 25,824 millones de dólares, un 17.7% más respecto al mismo período del año anterior. La facturación trimestral fue de 70.066 millones, un aumento del 13% interanual. Intelligent Cloud, que incluye Azure y servicios relacionados, creció un 21% hasta los 26,751 millones de dólares.

Aunque Microsoft no detalló cifras absolutas de Azure, indicó que sus ingresos crecieron un 33%, lo que refleja la alta demanda empresarial. Por otro lado, el segmento de productividad y procesos de negocio, donde se agrupan Microsoft Office y LinkedIn, generó ingresos por 29,944 millones (un 10% más), mientras que el área de computación personal — que abarca Windows, Xbox y publicidad — alcanzó 13,371 millones (un 6% más).

Dentro de este último apartado, destacó la subida del 21% de publicidad en búsquedas y noticias, el 8% en ingresos de contenidos para Xbox y el modesto avance del 3% en ventas de licencias Windows y otros dispositivos.

Paralelamente, Airbus instó a restablecer el acuerdo internacional de 1979 que eximía de aranceles a la industria aeronáutica, interrumpido tras las medidas proteccionistas de Trump. “Desde el punto de vista de Airbus, no es bueno para nosotros y tampoco para Boeing”, declaró su CEO, Guillaume Faury.

Aunque Airbus mantuvo sus objetivos anuales, lo hizo excluyendo el impacto de los aranceles. Faury advirtió que el escenario sigue siendo “fluido” y que tanto proveedores como clientes ya afrontan dificultades.

TRA Digital

GRATIS
VER