Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO. El venidero 25 de junio, la Sala “Carlos Piantini” del Teatro Nacional “Eduardo Brito” se engalanará para un evento que promete ser memorable, al conmemorarse el 70 aniversario del Coro Nacional Dominicano, con la presentación de la obra cumbre “Réquiem”, de W. A. Mozart.
Esta celebración del Coro Nacional Dominicano, bajo la dirección del maestro Elioenai Medina, contará con la participación especial de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro José Antonio Molina, y cuatro magníficos solistas: la soprano dominicana Nathalie Peña-Comas, la mezzosoprano vienesa Dymfna Meijts; el tenor estadounidense ganador del Grammy, Richard Clement, y el bajo norteamericano Morris Robinson, también reconocido con el Grammy.
La actividad cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes.
“Esta gala conmemorativa simboliza la culminación de una serie de esfuerzos para honrar la trayectoria del Coro y proyectarlo hacia el futuro”, manifestó Medina al expresar gratitud por el apoyo de la Fundación Sinfonía, la Fundación Trébol, la Fundación del Coro Nacional y al maestro Molina.
Para conmemorar este 70 aniversario, se han organizado otras actividades, incluyendo una conferencia sobre la historia del Coro, exposiciones de archivos y documentos históricos, actividades pedagógicas dirigidas a jóvenes músicos y cantantes, y una gira internacional.
El Coro Nacional, que actualmente cuenta con 65 integrantes (entre ellos 52 voces y 4 músicos), ha sido una columna vertebral en la difusión y preservación de la música coral en República Dominicana. A lo largo de sus siete décadas de labor ininterrumpida, ha llevado el canto coral a escenarios prestigiosos, tanto a nivel nacional como internacional, a espacios comunitarios, instituciones educativas, iglesias, hospitales y asilos de ancianos, entre otros, despertando en generaciones y multitudes de oyentes una apreciación más profunda por esta expresión artística.
Además, su repertorio ha abarcado desde la polifonía renacentista hasta las obras más vanguardistas, incluyendo, por supuesto, obras de compositores y arreglistas dominicanos, fortaleciendo así la identidad musical nacional.
Agregar Comentario