Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La diplomática Leah Campos ha sido nominada por el presidente Donald Trump como próxima Embajadora de Estados Unidos ante la República Dominicana. Durante su audiencia de confirmación, expresó gratitud por la confianza depositada en ella y subrayó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
“Me siento honrada por esta nominación y agradecida por la confianza del presidente Trump y el secretario Rubio. Estoy lista para encabezar nuestra misión en Santo Domingo”, declaró Campos.
Del mismo modo, manifestó sus condolencias a los dominicanos que aún lamentan la pérdida de seres queridos tras el trágico accidente ocurrido el mes pasado en un conocido club nocturno de Santo Domingo.
Puedes leer: Trump pide al Senado confirmar a Leah Campos como embajadora de EE.UU. en República Dominicana
Campos recordó sus raíces, describiéndose como un producto del sueño americano. Su padre, nacido en Superior, Arizona, sirvió en la Fuerza Aérea de EE.UU. durante casi 30 años, alcanzando el rango de E9, el más alto para un militar alistado.
Su carrera la llevó a formar parte del Servicio Clandestino de la CIA, donde trabajó en asuntos de seguridad y diplomacia internacional. Posteriormente, fue asesora de política exterior en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, enfocándose en el hemisferio occidental.
“La experiencia en inteligencia y política exterior me ha permitido comprender la importancia del liderazgo de nuestro país en el mundo”, enfatizó.
De ser confirmada, Campos aseguró que su gestión se enfocará en mejorar la seguridad fronteriza, reducir la inmigración ilegal hacia Estados Unidos y continuar la cooperación para combatir el narcotráfico y el crimen transnacional.
Además, indicó que trabajará para contrarrestar la influencia del Partido Comunista Chino en República Dominicana y en la región, fortaleciendo los lazos con EE.UU.
“Nuestra relación con República Dominicana es sólida y dinámica. Más de 2 millones de estadounidenses tienen raíces dominicanas, y cada año más de 5 millones de turistas de EE.UU. visitan el país”, señaló.
Asimismo, resaltó el comercio entre ambos países, que supera los 30 mil millones de dólares anuales, con un superávit comercial de 5.5 mil millones de dólares para EE.UU.
Campos destacó su intención de fortalecer el equipo de la misión diplomática de EE.UU. en República Dominicana, priorizando el desarrollo profesional de los funcionarios en sus primeras asignaciones.
“Servir a nuestro país es un honor, y ayudaré a fortalecer el equipo de diplomáticos que representa la grandeza de Estados Unidos”, afirmó.
Para finalizar, reiteró su disposición a trabajar estrechamente con el gobierno dominicano y con el Congreso de EE.UU. en la implementación de políticas estratégicas.
Agregar Comentario