Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Vaticano ha mostrado este sábado por la mañana imágenes sobre los preparativos en esta capilla vaticana monumental donde, desde la tarde del miércoles que viene, 133 cardenales se encerrarán para elegir a un nuevo papa tras el fallecimiento del argentino el 21 de abril. La primera tarea ha sido instalar la estufa y la chimenea en el tejado de la Sixtina, que anunciará al mundo si hay papa. Después de la votación, los votos de los cardenales son quemados y el color del humo indicará el resultado: si es blanco, significará que ha habido acuerdo; si es negro, las deliberaciones deberán continuar. Los bomberos ya instalaron la chimenea el viernes y en el vídeo se observa cómo también se han colocado las dos estufas, ya que desde hace años se utiliza una auxiliar donde se introducen productos químicos para asegurar un color nítido al humo. Además, han sido conectadas con la chimenea del exterior mediante un largo tubo que recorre la pared interna de la capilla, sobre los históricos frescos que la decoran. La Sixtina, construida a finales del siglo XV por orden del papa Sixto IV y adornada con obras de arte como el Juicio Final de Miguel Ángel, es recorrida estos días por numerosos operarios que no solo se aseguran de prepararlo todo sino también de que nada pueda grabar o registrar lo que ocurre en su interior. El pavimento ya ha sido realzado con una estructura metálica y placas de madera para igualarlo y evitar escalones a los purpurados, casi todos ancianos, pues la parte del presbiterio o altar está elevada. También se ha dispuesto una rampa para acceder al lugar. Por otra parte, se han empezado a colocar las mesas en las que los cardenales se sentarán para debatir, escuchar y, finalmente, votar a un candidato a pontífice. La estufa y la chimenea podrían realizar pruebas próximamente para asegurar que funcionan a la perfección antes del cónclave, según avanzó el viernes el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni. En estos días algunos recuerdan ‘fumatas’ poco claras del pasado, como la ‘gris’ que anunció la elección de Albino Luciani, Juan Pablo I, en 1978 (falleció solo un mes después, por lo que es conocido como el ‘papa de septiembre’). En las imágenes difundidas por el Vaticano también se ve a una trabajadora retocar con un pincel los frescos inferiores de la pared de la capilla, que simulan cortinajes. Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a reunirse este sábado por la mañana para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”. “Aún no estamos listos, debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor. Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos”, confesó a los medios, a su llegada al Vaticano, el cardenal francés Jean-Paul Vesco, uno de los electores en el cónclave. El también arzobispo de Argel se mostró optimista con los debates: “Estoy convencido de que estaremos preparados en el momento justo. Daremos a la iglesia el papa que el Señor ha elegido”, auguró. También puede leer: ¿Viste la película “Cónclave”? Te contamos en qué acertó (o no) sobre los cónclaves reales A la pregunta de si el futuro pontífice seguirá la línea de Francisco, monseñor Vesco respondió “lo espero”. En la misma línea, el cardenal chileno Fernando Natalio Chomali Garib subrayó: “Tenemos 133 nombres y todo está abierto”, en declaraciones a la prensa que le esperaba a su llegada. En las reuniones, tal y como declaró Vesco, tiene una gran relevancia el legado del difunto papa Francisco y se debate sobre si se debe seguir su línea más aperturista. “Estamos todavía buscando al nuevo papa. El deseo es que pueda seguir en continuidad con Francisco”, declaró el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic. El cardenal italiano Marcello Semeraro opinó en las páginas de ‘La Stampa’ declarando que la intención es encontrar un pontífice que no tenga que gobernar solo: “En el cónclave buscamos a un director de orquesta, no a un solista”, apuntó.
Agregar Comentario