Entretenimiento

Cabrini

8662817599.png
Quizás algunos ignoren el hecho: dos millones de italianos emigraron a Nueva York en el siglo XIX.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Quizás algunos ignoren el hecho: dos millones de italianos emigraron a Nueva York en el siglo XIX. Actualmente, el subsuelo donde se alzan los grandes rascacielos que dan prestigio a “la ciudad que nunca duerme”, se sostiene con millones de cadáveres de personas decentes, humildes trabajadores que jamás vieron los beneficios de aquella urbe construida por ellos mismos. Los llamaban “monos”, los miraban con desdén, escupían a su paso y los confinaban en barrios marginales donde abundaban todo tipo de miserias. Niños y ancianos se refugiaban del intenso frío y las nevadas en el fondo de cloacas y allí pasaban la noche cubiertos de periódicos. Todos eran migrantes italianos.

Este tema motivó al escritor Rod Barr para su libro “Una mujer italiana”, llevado al cine por Alejandro Monteverde. En él se relata la incansable lucha de Cabrini, una monja designada como emisaria del Papa en Nueva York para defender a los niños y desamparados emigrantes italianos ante la prepotencia de una sociedad que por aquel entonces, solo pertenecía a las élites, encargadas de mantener el “apartheid” para aquellos migrantes.

Llama la atención que las fotos que ilustran el filme comenzaron en el Oeste de Nueva York, a mediados de 2021 con localizaciones en Buffalo y Niagara Falls. La producción se trasladó a Roma ese mismo año, donde se realizó la mayor parte de la obra, simulando las calles neoyorquinas.

La madre Cabrini es un personaje real, impresionante, con una fuerza de carácter poco común. Fue olvidada por completo hasta que apareció el libro de Barr, y ahora, la obra cinematográfica. La actriz Cristiana Dell’Anna logra una caracterización bastante fiel a la personalidad del personaje.

Desde la cinta, “Madre Juana de los Ángeles”, pasando por “Ida” y “Madre Teresa”, existe un amplio catálogo de cintas que recogen la labor anónima de estas mujeres consagradas a servir a los olvidados. Todas estas producciones están muy bien posicionadas. Sin embargo, “Cabrini”, sin ser nada del otro mundo, es una obra que más que criticar, debemos aplaudir. Posee humanismo, y eso es un punto a destacar que no siempre se logra.

Ficha técnica

País: Italia- Estados Unidos. Año: 2024. Duración: 142 minutos. Dirección y guion: Alejandro Monteverde sobre un libro de Rod Barr. Premios: 2024 (Festival Satelitlle, premio de la prensa internacional. Reparto: Cristiana Dell´Ana, Romana Maggiora Vergano, Federico Lelapi, Giancarlo Gianinni, Liam Campora, Eugenia Forteza y Virginia Bocelli. Sinopsis: Francesca Cabrini, una mujer italiana pobre y audaz se convirtió en una de las grandes emprendedoras del siglo XIX: a través de su fuerza de voluntad, coraje y habilidad. (FILMAFFINITY)

TRA Digital

GRATIS
VER