Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
LO MÁS DESTACADO DE LA SEMANA: el Kia EV3, Mejor Coche 2025, monoplaza Cupra nuevo en Fórmula E y Desierto de los Niños 2025
Año 1900. Nueva York es el centro de las oportunidades. En una ciudad donde lo usual era que los carruajes tirados por caballos llenasen las calles, el automóvil ya había hecho su aparición.
Un grupo de visionarios fabricaban modelos artesanales, de vapor y eléctricos, al mismo tiempo que el coche de combustión despegaba en Europa. Todos querían enseñar al mundo lo que venía. Y así nació el primer Salón Anual del Automóvil, que se celebró en el Madison Square Garden original.
Hoy, el Salón de Nueva York es América en estado puro. Marcas como Ford exhiben modelos como el Ford Bronco Stroppe Edition, un tributo al modelo en su época de campeón en las carreras de Baja. Así replica detalles como la combinación de colores, guardabarros altos y componentes todoterreno.
Igualmente Subaru con su esperado y nuevo Outback. La séptima generación exhibe un diseño más SUV que nunca y muy robusto, donde sobresalen sus rieles de techo elevados o sus pasos de rueda marcados.
Si hay que mencionar la presencia de una marca europea en este Salón es la de Volkswagen. Primero por modelos tan llamativos de este mercado como es el Atlas, su SUV familiar de siete plazas por excelencia; y por el peculiar ID.Buzz, que ha aterrizado en este continente recientemente y se ha llevado el premio al diseño del año en los World Car Awards 2025.
Y Genesis ha sido una de las principales marcas protagonistas de este Salón de Nueva York con el Genesis X Gran Equator Concept, que prefigura su próximo SUV de alta gama, un coche eléctrico que viene con un diseño espectacular. Además, ha presentado también Magma, que es su nueva escudería de competición, que va a participar en la IMSA y también en Le Mans.
Aunque el Genesis X Gran Equator sea un prototipo ya nos dice mucho de su futuro paso a la serie, y que está llamado a salir del asfalto. Algo que no hará el GMR-001 LMDh, un misil naranja y rojo con un motor V8 Twin Turbo bajo el capó, que seguro no diferirá mucho del modelo presentado en el Salón para afrontar los desafíos de la IMSA y LeMans en los dos próximos años.
En cuanto a lujo, no podemos olvidar a Lucid. La marca californiana entrará muy pronto en el mercado europeo con su extraordinaria y refinada berlina de lujo eléctrica Air, y también con su última creación presentada mundialmente en Nueva York, un singular SUV de alto rendimiento, también eléctrico, con capacidad para siete pasajeros y una autonomía asombrosa. El Gravity promete hasta 700 kilómetros.
Las marcas surcoreanas Kia e Hyundai tampoco podían perderse este evento tan especial. Kia, por su parte, con el EV9 Nightfall Edition, un nuevo SUV eléctrico con tres filas de asientos que destaca por su diseño diferente y sus tonos negros. Una línea seguida en el caso de Hyundai con su Ioniq 9, también un SUV totalmente eléctrico con tres filas de asientos reales que Álvaro ya probó en Corea hace unas semanas.
Aunque el que se ha llevado todo el protagonismo ha sido el nuevo Palisade, un modelo muy afín al mercado estadounidense, que también destaca por sus tres filas de asientos, pero más por sus acabados de lujo, su confort y su conducción Premium.
Agregar Comentario