Economicas

Indocal certificará la calidad de los contadores eléctricos

8665162785.png
Estamos trabajando arduamente para poner en funcionamiento este servicio a corto plazo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) pondrá en marcha un proyecto nacional para certificar la calidad y exactitud de todos los medidores eléctricos en operación en el país, tanto los nuevos como los ya instalados, con el fin de asegurar un servicio justo y confiable para la ciudadanía.

Así lo comunicó el director general de la entidad, ingeniero Néstor Matos, durante una entrevista en el programa televisivo La Entr3vista, donde resaltó que esta iniciativa representa un avance significativo en la protección de los derechos de los consumidores y en el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional.

“Estamos trabajando arduamente para poner en funcionamiento este servicio a corto plazo. La población podrá estar tranquila sabiendo que estos dispositivos medirán de forma justa y precisa la energía que consumen”, afirmó Matos.

El funcionario detalló que, actualmente, cuando una de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES) detecta irregularidades en un medidor, corresponde a Indocal realizar un peritaje técnico para verificar su funcionamiento. Con el nuevo proyecto, esta certificación se convertirá en un proceso sistemático y obligatorio para todos los equipos de medición eléctrica.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia orientada a incrementar la confianza de los usuarios en la medición de su consumo energético y a fomentar una mayor transparencia en el sector.

Puedes leer: INDOCAL entrega la Primera Certificación de Gestor Energético al Ministerio de Energía y Minas

Indocal, como autoridad nacional en metrología, tiene la responsabilidad de verificar que todos los dispositivos de medición utilizados en el comercio, como balanzas, bombas de combustible y medidores eléctricos, funcionen correctamente conforme a los estándares establecidos.

Durante su intervención, Matos también explicó el sistema de verificación que Indocal aplica en las estaciones de combustibles, donde se colocan tres tipos de sellos en los dispensadores según los resultados de la evaluación técnica.

“A la ciudadanía en general, le pedimos que cada vez que vaya a cargar combustible se asegure de que el dispensador tenga el sello azul, el cual garantiza que usted recibe exactamente lo que está pagando”, recomendó Matos.

Indocal dispone de más de mil Normas Dominicanas (Nordom), que permiten estandarizar productos y servicios en todos los sectores económicos, lo cual eleva la calidad nacional, impulsa la competitividad y facilita el acceso a mercados internacionales.

Además, la institución gestiona certificaciones basadas en normas ISO reconocidas a nivel mundial, que requieren que las empresas demuestren altos niveles de calidad mediante auditorías y controles continuos.

Matos anunció que en noviembre se celebrará el Premio Indocal a la Calidad, que reconocerá a instituciones públicas y privadas que promuevan la excelencia a través de buenas prácticas. Las inscripciones están abiertas hasta mediados de año a través del portal oficial del instituto.

Finalmente, el director del Indocal instó a la ciudadanía a apoyar el consumo responsable.

TRA Digital

GRATIS
VER