Entretenimiento

“Música en Movimiento” reúne a Molina y a Carlos Veitía

8665497732.png
Cada gesto, cada desplazamiento de los bailarines es parte de una narrativa que emana directamente de la música.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El próximo 31 de mayo, la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito será el espacio donde se fusionarán la música, la danza, la tecnología y el orgullo cultural dominicano en un evento sin precedentes: “Molina & Veitía: Música en Movimiento”.

Ideado por el director general y artístico del Teatro Nacional, Carlos Veitía, este espectáculo celebra con ímpetu y hermosura la dominicanidad a través de la música sinfónica del maestro José Antonio Molina y de su padre, el recordado y admirado compositor Papa Molina, con motivo del centenario de su nacimiento.

Un tributo viviente

“Música en Movimiento” es más que una presentación artística: es una afirmación de identidad. Con un elenco de alrededor de 150 artistas, de los cuales 50 estarán en escena, la propuesta combina la música de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por José Antonio Molina, con las coreografías creadas por Carlos Veitía, Stephanie Bauger, Pablo Pérez y Sander Robert.

La pieza es un viaje sensorial donde leyendas, costumbres, colores e imágenes cobran vida para mostrar quiénes somos culturalmente. Destacan obras como “Macho blusa”, inspirada en el texto de la escritora Jeannette Miller, que toma forma con fuerza escénica en una narrativa sin palabras, pero cargada de emoción.

Cuenta historias

Como explica Veitía, la danza escénica no es sólo movimiento: es un lenguaje dramático en sí mismo. Cada gesto, cada desplazamiento de los bailarines es parte de una narrativa que emana directamente de la música. Por ello, los bailarines del Ballet Nacional Dominicano y del Ballet Concierto Dominicano no sólo dominan la técnica del ballet y la danza contemporánea, sino también el lenguaje expresivo del teatro corporal.

“La Danza escénica es un arte teatral, tiene un propósito dramático, esto significa que la narrativa es parte de su esencia original.

A través de interpretar la música se expresan emociones diversas, la compuesta basada en las vivencias y emociones humanas de quienes la crean, asimismo la danza tiene la posibilidad de, sin necesidad de palabras, transmitir un mensaje”.

Diseño, tecnología y arte

El espectáculo fusiona el arte clásico con la tecnología contemporánea. La escenografía de Yeimi Díaz y Carlos Ortega, junto al vestuario de Adolfina Lluberes y Renata Cruz, crea un entorno visual cautivador.

Las luces y efectos especiales de Luxart, las proyecciones digitales de Makako Videos y el sonido de Junior Basurto Lomba complementan una propuesta que busca no sólo emocionar, sino también deslumbrar.

“Música en Movimiento” es una gala para celebrar la excelencia artística.

Molina & Veitía

— Enaltecer el arte

“Molina & Veitía: Música en Movimiento” es una apuesta del Teatro Nacional por elevar el arte dominicano a los más altos estándares internacionales. Es un espectáculo moderno, dinámico y profundamente emotivo.

TRA Digital

GRATIS
VER