Salud

Lipoláser, un tratamiento que te ayuda a despedirte de la grasa sin necesidad de cirugía

8665497734.png
Señala: "A diferencia de otros procedimientos, no requiere cirugía, agujas ni anestesia.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- En la estética moderna, la innovación avanza a pasos agigantados y uno de los tratamientos que más ha llamado la atención de quienes desean modelar su figura sin cirugía es el lipoláser no invasivo. Así lo asegura la cosmetóloga Rossy Díaz, propietaria del centro @essenza_by_rossydiaz, quien explica que esta técnica estética utiliza energía láser de baja frecuencia para romper las células de grasa de forma segura y sin dolor. Señala: “A diferencia de otros procedimientos, no requiere cirugía, agujas ni anestesia. A través de ‘pads’ emisores de luz colocados sobre la piel, se logra la liberación de ácidos grasos, agua y glicerol, que luego son eliminados naturalmente por el sistema linfático”. ¿Cómo funciona? La energía láser penetra suavemente la piel sin dañarla, alcanzando las células adiposas y generando una reacción bioquímica que permite su descomposición. Luego, explica Díaz, los residuos son procesados por el cuerpo mediante el metabolismo natural, y las sesiones tienen una duración de 20 a 40 minutos, dependiendo de la zona a tratar. El origen El uso de esta tecnología en la estética se consolidó al descubrirse que la luz láser de baja intensidad podía activar la lipólisis sin afectar tejidos circundantes. ¿Cuántas sesiones se necesitan? La cosmetóloga recomienda, para obtener resultados óptimos, entre 6 y 12 sesiones, realizadas de 2 a 3 veces por semana. Aunque muchas personas notan cambios desde la primera sesión, la efectividad total depende del organismo, la constancia y el estilo de vida del paciente. Entre sus beneficios, enumera la reducción de grasa localizada en abdomen, muslos, glúteos, brazos, espalda y papada; al mismo tiempo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel por la estimulación de colágeno y elastina. “Es un tratamiento indoloro y relajante, sin anestesia ni cicatrices, cuya recuperación es inmediata, sin tiempo de reposo”. Agrega que los resultados son progresivos y naturales, potenciados con ejercicio y una alimentación saludable. Destaca que no implica riesgos anestésicos ni períodos largos de recuperación. Contraindicaciones — No recomendado El lipoláser no está recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia, personas con marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados, o con enfermedades hepáticas, renales o linfáticas graves.

TRA Digital

GRATIS
VER