Actualidad

Trump pagará US 1,000 a migrantes por su partida

8665536112.png
Esta campaña de autodeportación viene acompañada de anuncios televisivos que amenazan con acciones contra los inmigrantes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Inmigrantes haitianos caminan en un parque en Dumas, Texas, Estados Unidos. AP

El gobierno del presidente Donald Trump declaró ayer que pagará 1,000 dólares a los inmigrantes indocumentados que vuelvan por voluntad propia a su país natal, mientras el mandatario impulsa su plan de deportaciones masivas.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comunicó a través de una nota de prensa que también cubrirá gastos de viaje y que aquellas personas que usen una aplicación llamada CBP Home para avisar al gobierno que planean retornar a casa “dejarán de ser prioridad” para su detención y expulsión por parte de las autoridades migratorias.

“Si te encuentras aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y económica de abandonar Estados Unidos para evitar ser arrestado”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. “El DHS ofrece ahora a los extranjeros sin papeles ayuda financiera para su viaje y una asignación para regresar a su país de origen mediante la aplicación CBP Home”.

La agencia señaló que ya había pagado un pasaje aéreo a un migrante para que volviera a Honduras desde Chicago y que se han reservado más billetes para esta semana y la siguiente.

Trump ha hecho de la aplicación de las leyes migratorias y de la deportación a gran escala de inmigrantes un punto clave de su campaña, y lo ha mantenido durante los primeros meses de su gobierno. Pero se trata de un esfuerzo costoso y que requiere de muchos recursos.

Mientras el gobierno republicano presiona al Congreso para un aumento masivo de fondos para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) — la agencia encargada de expulsar a personas del país — también busca que las personas que están ilegalmente en el país se “autodeporten”. Esta campaña de autodeportación viene acompañada de anuncios televisivos que amenazan con acciones contra los inmigrantes.

TRA Digital

GRATIS
VER