Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York. El juicio contra el magnate musical Sean Diddy Combs, acusado de trata sexual y asociación delictuosa, arrancó ayer en Nueva York con la selección del jurado.
Combs, de 55 años, enfrenta acusaciones de liderar una red criminal que, según la fiscalía, forzaba a las víctimas a participar en orgías sexuales bajo la influencia de drogas, mediante amenazas y violencia.
El productor de rap multimillonario se ha declarado no culpable de todos los cargos. Asegura que las relaciones sexuales fueron consentidas.
En prisión desde 2024, el juez le ha negado en varias ocasiones la libertad bajo fianza.
La fiscalía informó al juez recientemente que le había ofrecido a Combs un acuerdo de culpabilidad, que este rechazó.
En caso de ser hallado culpable, la ex estrella mundial, que desempeñó un papel fundamental en la popularización del hip-hop, podría pasar el resto de su vida en la cárcel.
Se anticipa que los alegatos iniciales, donde la acusación y la defensa presentan su versión de los hechos, comiencen el 12 de mayo.
Los cargos que lo sientan en el banquillo incluyen uno por conspiración para delinquir en organización, una figura legal originalmente ideada para combatir la mafia, pero que en años recientes también se ha utilizado en casos de abuso sexual.
Esto le permite a la fiscalía proyectar una visión a largo plazo de la actividad delictiva en lugar de perseguir delitos sexuales aislados.
En 2021, se empleó para procesar a R. Kelly, el cantante de R&B en desgracia que fue sentenciado a más de 30 años de prisión por conducta sexual delictiva, involucrando también a menores.
La industria también está siguiendo el juicio a Combs como un posible punto de inflexión en el mundo de la música que, más allá del caso de Kelly, ha evadido en general el movimiento de denuncias MeToo que sacudió a Hollywood en los últimos años.
Durante décadas, el artista conocido como Puff Daddy y P Diddy, entre otros nombres, acumuló una gran fortuna gracias a su trabajo en la música, pero también a sus negocios en la industria de las bebidas.
Agregar Comentario