Internacionales

Exjueces critican a la administración Trump por arrestar a una magistrada acusada de obstaculizar la detención de un inmigrante

8665530212.png
Dugan, supuestamente ayudó a un inmigrante hispano a eludir a los agentes de ICE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La jueza de Wisconsin, Hannah C. Dugan, supuestamente ayudó a un inmigrante hispano a eludir a los agentes de ICE. Su arresto es un “intento de intimidar y amenazar al poder judicial”, dice una carta firmada por más de 164 jueces jubilados.

Más de 160 ex jueces estatales y federales enviaron una carta a la fiscal general, Pam Bondi, condenando a la Administración Trump por la reciente detención de una jueza de condado de Wisconsin en funciones, a quien se le acusa de ayudar a un inmigrante hispano a evitar su arresto por parte de las autoridades de inmigración.

Los ex jueces calificaron el arresto de la jueza Hannah C. Dugan como “otro intento de intimidar y amenazar al poder judicial” en un momento en que la Administración Trump ha intensificado la batalla con jueces y tribunales que han bloqueado numerosas acciones del presidente en los primeros 100 días de su segundo mandato, muchas relacionadas con sus agresivas políticas migratorias.

“Esta última acción (el arresto de Dugan) es otro intento de intimidar y amenazar al poder judicial después de una serie de fallos de jueces designados por presidentes de ambos partidos que responsabilizan a la Administración Trump por sus innumerables violaciones de la Constitución y las leyes de los Estados Unidos”, escribieron los jueces en la carta enviada este lunes.

[El DHS ofrece $1,000 a migrantes que se autodeporten con CBP One]

El FBI arrestó a Dugan en la mañana del 25 de abril en el estacionamiento de la Corte del Condado de Milwaukee. El director de la agencia, Kash Patel, anunció la detención de la magistrada en la red social X y la acusó de desviar “intencionalmente” a los agentes federales cuando estos se disponían a arrestar a Eduardo Flores Ruiz, un inmigrante que debía comparecer en el tribunal presidido por Dugan el 18 de abril.

“La intención de intimidar a la jueza Dugan y al poder judicial queda clara en las circunstancias del arresto de la jueza Dugan, que tuvo lugar siete días después del presunto delito”, señala la carta.

“No hubo ninguna emergencia; la Administración podría haber emitido fácilmente una citación para que la jueza Dugan compareciera ante el tribunal, como lo habría hecho en otros casos de delitos de cuello blanco. No cabe la menor duda de que la jueza Dugan habría comparecido ante el tribunal en respuesta a una citación”, señalaron los ex magistrados.

“En lugar de eso, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, bajo su dirección, decidió crear un espectáculo vergonzoso que incluyó el arresto y esposamiento de la jueza Dugan por parte del FBI”, señaló el documento firmado por 164 ex jueces, encabezados por la jueza federal retirada Nancy Gertner y Michael Luttig, un ex fiscal general adjunto y juez federal.

Dugan compareció brevemente el día de su arresto ante el tribunal federal de Milwaukee antes de ser puesta en libertad bajo fianza. El Gobierno no solicitó que permaneciera detenida, según documentos judiciales. Su próxima comparecencia será el 15 de mayo a las 9:00 am.

“La jueza Dugan lamenta y reprueba profundamente su arresto, el cual no se realizó en interés de la seguridad pública”, declaró su abogado, Craig Mastantuono, durante la audiencia. Mastantuono se negó a hacer declaraciones tras su comparecencia ante el tribunal.

[Al menos tres muertos y siete desaparecidos tras volcar panga con migrantes cerca de San Diego]

Dugan enfrenta cargos por obstruir o impedir un procedimiento por parte de un departamento o agencia de Estados Unidos, así como un cargo de ocultar a un individuo para evitar su localización y arresto.

Para los jueces firmantes de la carta, las circunstancias del arresto de Dugan “dejan claro que no fue más que un intento de amenazar e intimidar a los poderes judiciales estatales y federales para que se sometieran a la Administración, en lugar de interpretar la Constitución y las leyes de Estados Unidos”.

“Este intento de intimidar al poder judicial fracasará (…) El poder judicial de la nación no opera bajo las instrucciones ni la discreción del presidente”, advirtieron los ex jueces.

Según detalla la acusación, publicada este viernes, el 18 de abril dos agentes de inmigración vestidos de civil se presentaron en la corte del condado de Milwaukee para arrestar a Flores, quien debía comparecer en el tribunal presidido por Dugan. Un sargento les informó que cualquier arresto debía realizarse después de la audiencia como es la práctica habitual, según la acusación.

Según la acusación, un abogado le comunicó a la jueza Dugan que afuera de la sala de juicio habían agentes de inmigración esperando para arrestar a Flores. “La jueza Dugan se enfureció visiblemente, comentó que la situación era absurda, abandonó el estrado y entró en el despacho. En ese momento, Flores Ruiz se encontraba sentado en la galería de la sala del tribunal”, señala el documento.

[“Es injusto”: familiares de arrestados en la megaredada de Tennessee no saben de ellos]

Según la acusación, la jueza salió a hablar con los agentes migratorios y les preguntó si tenían una orden judicial, a lo que uno de los oficiales le dijo: “No, tengo una orden administrativa”. La jueza Dugan le dijo al oficial que “necesitaba una orden judicial” para realizar el arresto y les pidió que fueran a la oficina del “juez principal” para hablar del asunto.

Según la acusación, que contiene varios testimonios de testigos, la jueza Dugan ayudó a Flores Ruiz y a su abogado a salir del edificio por una puerta trasera.

“Tras regresar a la sala, la jueza Dugan instó enérgicamente al abogado de Flores-Ruiz” y a su cliente a que se acercaran, según la acusación. “El abogado de Flores Ruiz pareció confundido por el gesto de la jueza, pero cumplió su orden. La jueza Dugan ordenó al abogado de Flores-Ruiz y al hombre que salieran por una puerta trasera de la sala”, de acuerdo con el documento.

“La abogada B (testigo) vio entonces cómo la jueza Dugan escoltaba al abogado de Flores-Ruiz y al hombre a través de una puerta privada cerca del estrado del jurado. Poco después, la jueza Dugan regresó a la sala y llevó a cabo las audiencias de esa mañana”, añadió.

[Trump anuncia planes para aplicar aranceles del 100% a películas extranjeras]

Agentes del FBI y la DEA, que también estaban allí para arrestar a Flores Ruiz, se enteraron de que el inmigrante había salido de la corte y lo interceptaron frente al edificio.

“El agente B del FBI y el agente A de la DEA se acercaron a Flores-Ruiz y se identificaron como agentes del orden. Flores Ruiz se dio la vuelta y echó a correr calle abajo. Se desató una persecución a pie. Los agentes persiguieron a Flores-Ruiz por todo el edificio del juzgado y finalmente lo aprehendieron cerca de la intersección de las calles W. State y 10. Flores-Ruiz fue esposado y detenido”, señala la acusación.

TRA Digital

GRATIS
VER