Deportes

Félix Fermín, el referente: Mánagers dominicanos con talento

8668504240.png
Fue seleccionado para el Juego de Estrellas en 1995 y 1999.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ingenio, la capacidad y el talento de los ex Grandes Ligas dominicanos, no solo para jugar béisbol, sino también para incursionar con éxito como mánagers, ha extendido su campo de acción hacia la Liga Mexicana de Béisbol Profesional, cuyas franquicias han estado contratando con frecuencia a varios quisqueyanos para dirigir el destino de sus respectivos equipos.

El turno le tocó esta semana al ex toletero Miguel Tejada, y con él suman cinco los nativos de “Quisqueya la bella” que, hasta la fecha, han sido fichados por equipos de México como mánager, para el gran circuito profesional beisbolero de los aztecas.

Tejada, quien además de tener una carrera tipo Salón de la Fama en Grandes Ligas, es uno de los jugadores más brillantes de todos los tiempos en la pelota caribeña, fue designado esta semana como nuevo dirigente de los Bravos de León, para cubrir la vacante dejada por el mítico Matías Carrillo.

Lea también: Fernando Tatis Jr. es favorito para ganar premio JMV de Liga Nacional en encuesta de MLB.com

Tras su contratación, Miguel se une a un grupo de estrategas quisqueyanos activos en la liga, integrado por Félix Fermín (Tecolotes de los Dos Laredos), José Offerman (Conspiradores de Querétaro), Ronny Paulino (Calientes de Durango) y Ramón Santiago (Leones de Yucatán).

Hay que señalar que Tejada venía fungiendo como coach de banca de los Bravos de León, por lo que conoce a la perfección la plantilla y el cuerpo técnico del conjunto.

El caribeño jugó 17 años al máximo nivel, es miembro del Salón de la Fama de los Atléticos de Oakland en MLB, fue elegido en seis ocasiones al Juego de Estrellas y en uno de esos, el de 2005, resultó ser el “Jugador Más Valioso”.

Tejada fue MVP de la Liga Americana en 2002 y en la pelota invernal dominicana conquistó ocho títulos en 14 campañas con las Águilas Cibaeñas, organización con la cual también vivió su primera experiencia como manejador.

Fermín (Dos Laredos)

Siguiendo con los demás pilotos criollos en México, Félix Fermín, el que más tiempo lleva dirigiendo en tierra azteca, es un ex infielder (torpedero y segunda base) que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol para los Piratas de Pittsburgh, Indios de Cleveland, Marineros de Seattle y los Cachorros de Chicago.

Fermín ha sido mánager en el béisbol de México durante 16 temporadas en total, dirigiendo a cinco equipos. Su primera temporada fue en el 2007 con los Sultanes de Monterrey. En 2023, Félix ganó el premio al Dirigente del Año en la pelota mexicana.

Además de los Sultanes, los Delfines de Ciudad del Carmen, Tecos de los Dos Laredos, Rieleros de Aguascalientes, y Generales de Durango han sido las franquicias con las que ha sido capataz el brillante ex pelotero y estratega dominicano.

José Offerman (Querétaro)

En el caso de José Offerman, se llevó el galardón como Mánager del Año en 2024 (Querétaro), éste, además de brillar como jugador y mánager exitoso con los Tigres del Licey en el béisbol otoño invernal dominicano, también jugó en el béisbol de Grandes Ligas durante 15 temporadas, con Dodgers, Reales, Medias Rojas, Marineros, Mellizos, Filis y Mets. Fue seleccionado para el Juego de Estrellas en 1995 y 1999.

La pasada temporada dirigió brevemente a los Toros del Este en Lidom. Offerman ha sido varias veces ganador del premio al Mánager del Año y campeón con los Tigres el Licey.

Ronny Paulino (Durango)

Ronny Paulino, es oriundo de Santo Domingo, en donde nació un 21 de abril de 1981. Actual capataz de los Calientes de Durango, es un ex cátcher ligamayorista y está en su primera temporada con el club.

En la Liga Mexicana de Béisbol, estuvo como jugador en equipos como Sultanes de Monterrey (2015), Piratas de Campeche (2015 y 2016), Vaqueros de la Laguna (2016) y Olmecas de Tabasco (2016 y 2017).

En el beisbol invernal tuvo su paso como pelotero profesional en República Dominicana, fue receptor con Tigres de Licey, Estrellas Orientales, Leones del Escogido y Toros del Este.

Su debut como parte de un cuerpo técnico profesional fue en 2020 con Estrellas Orientales como coach de bateo. En 2021 fue coach de bateo de los Toros de Tijuana, campeones ese año de la LMB, y fue mánager de los Leones del Escogido en la LIDOM para la temporada 2021-2022.

Carrera MLB

Como jugador, Ronny se desempeñó en la posición de cátcher, siendo parte de las organizaciones de la MLB desde 1999, año en el que llegó al beisbol estadounidense a través de los Piratas de Pittsburgh, equipo con el que debutó en la gran carpa un 25 de septiembre del 2005 enfrentando a los Dodgers de Los Ángeles.

En enero de 2009 llegó a la organización de los Marlins de Florida para permanecer ahí dos temporadas y pasar en el 2011 a los Mets de Nueva York; posteriormente, la temporada 2012, vistió los colores de los Orioles de Baltimore y en 2013 militó en las organizaciones de los Marineros de Seattle y de los Tigres de Detroit.

Ramoncito Santiago (Yucatán)

De su lado Ramón Santiago, ex utility de Grandes Ligas dirige por primera vez en la tierra Azteca. Allá pretende llevar su background como pelotero de 13 años, con Tigres de Detroit, Marineros de Seattle y Rojos de Cincinnati.

Santiago, quien ha hecho gran recorrido como entrenador en MLB y parte de varios cuerpos técnicos en la pelota del Caribe, pasó la mayor parte de su carrera en las mayores en el campo corto, pero también se desempeñó en la segunda base. Santiago jugó para los Tigres de 2002 a 2003, con los Marineros de Seattle de 2004 a 2005, Detroit (Tigres de 2006 a 2013) y Cincinnati (Rojos en 2014).

En Lidom, Ramón jugó para los Gigantes del Cibao en 2009 y 2010. Llevó al equipo a un segundo puesto en el campeonato de la liga en 2010 y se le pidió que jugara en el shortstop por los Leones del Escogido en la Serie del Caribe, en la cual ganó el equipo dominicano y Ramón bateó.316 en el plato.

Fue utility fue firmado en 2016 en la LIDOM por los Toros del Este, adquirido desde los leones del escogido. El equipo lo dejó en libertad. Desde entonces fue campeón en dos ocasiones como jugador con Leones del Escogido (2011-2012, 2012-2013).

TRA Digital

GRATIS
VER