Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El CARD presentó informe con observaciones. Arlenis Castillo.
El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) manifestó ayer su desacuerdo con puntos planteados en la iniciativa del Poder Ejecutivo para regular la libertad de expresión y medios audiovisuales.
El presidente del gremio, Trajano Vidal Potentini catalogó el proyecto de “inconstitucional e inconvencional” y aseguró que el mismo, vulnera derechos fundamentales consagrados en la Constitución y otorga poderes desproporcionados al Instituto Nacional de Comunicación (Inacom).
Señaló durante una rueda de prensa que, aunque la iniciativa presenta en sus considerandos y artículos principales una serie de motivos que parecen estar alineados con los principios democráticos, en su contenido real establece aspectos que no respetan lo estipulado en la Constitución, así como en los tratados y acuerdos internacionales.
Entre uno de los puntos más críticos del proyecto destacó la creación del Inacom, un nuevo órgano regulador autónomo adscrito al Ministerio de Cultura que estará facultado para regular, fiscalizar, sancionar e incluso suspender transmisiones de medios.
En ese sentido, resaltó que este nuevo órgano podría resultar en una forma de censura indirecta disfrazada de regulación administrativa dado que la formación de su consejo directivo estaría a cargo del Senado, a partir de ternas “discrecionalmente” seleccionadas por el Presidente de la República, sin incluir representación de la sociedad civil.
Después de depositar en el Senado un informe con las observaciones sobre el proyecto, Potentini hizo un llamado a los miembros de la comisión especial para realizar vistas públicas.
Agregar Comentario