Actualidad

República Dominicana, otra vez faro del derecho con la Cumbre Judicial Iberoamericana

8668875869.png
El evento iniciará en el Teatro Nacional Eduardo Brito, congregando a los presidentes de Cortes Supremas y Consejos de la Judicatura de 23 países.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El evento iniciará en el Teatro Nacional Eduardo Brito, congregando a los presidentes de Cortes Supremas y Consejos de la Judicatura de 23 países.

La República Dominicana se convertirá de nuevo en un punto de encuentro para el diálogo y el debate del derecho internacional, al ser sede de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, a realizarse en Santo Domingo los días 14, 15 y 16 de mayo.

La apertura del evento será en el Teatro Nacional Eduardo Brito, reuniendo a los presidentes de Cortes Supremas y Consejos de la Judicatura de 23 países. De esta manera, el país se posiciona como el centro de las conversaciones regionales en asuntos legales.

Esta cumbre fue titulada con el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”, buscando ser un foro para la discusión de una justicia inclusiva, accesible y confiable.

La temática durante su desarrollo incluirá paneles con exposiciones simultáneas y una Feria Tecnológica, que, según una comunicación del Poder Judicial, mostrará el impacto de la transformación digital en los sistemas de Iberoamérica.

¿Por qué en suelo dominicano? Responde a la responsabilidad asumida tras la elección en la Secretaría Pro Tempore de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en una reunión celebrada en Lima, Perú, en 2023.

Tendrá lugar una semana después de la clausura del World Law Congress, también celebrado en la capital dominicana, que data de 1963 y contó con más de 300 juristas de 70 países.

Este sirvió como evento de homenaje a la jueza asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor, recibiendo el World Peace & Liberty Award (Premio Mundial a la Paz y la Libertad) de manos del rey Felipe VI de España y el presidente Luis Abinader.

Una muestra más reciente del espacio de conversación que permite la democracia dominicana, ocurriendo meses después de que, en marzo de 2023, la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrara en Santo Domingo.

Estos encuentros recuerdan la simbología de la ciudad en estos temas, ya que en la isla se instaló la Primera Real Audiencia de las Américas, que fue el primer tribunal del nuevo mundo.

Por lo tanto, en diciembre próximo tendrá lugar la X Cumbre de Las Américas, donde se definirá un documento con las bases de diálogo y los acuerdos en el hemisferio.

En cada uno de los casos, representa un hito en la historia dominicana: la primera vez que se programa como sede de la Cumbre de Las Américas o la Judicial Iberoamericana, después de debutar acogiendo a las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.

Lo que sigue será emprender el camino hacia 2026 con la sesión 146 del Comité Olímpico Internacional (COI), donde la República Dominicana será sede y en ella se tomarán decisiones sobre el movimiento olímpico.

TRA Digital

GRATIS
VER