Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán, hizo un llamamiento ayer a todos los sectores sociales involucrados, a no estancarse en los logros actuales en materia de Seguridad Social y a trabajar por su evolución y adaptación.
Durante la misa de acción de gracias celebrada en la Catedral Primada de América con motivo del 24 aniversario de la promulgación de la Ley 87-01 que creó el Sistema Nacional de Seguridad Social, Guzmán afirmó ser consciente de las deficiencias del sistema y aconsejó no abandonar los progresos obtenidos desde su implementación.
En su discurso, citó la tercera encíclica del fallecido Papa Francisco, titulada “Fratelli Tutti”, mediante la cual reflexionó sobre el diálogo como camino para buscar la verdad común. “Podemos buscar juntos la verdad en el diálogo, en la conversación serena o en la discusión apasionada. Es un camino perseverante, hecho también de silencios y de sufrimiento, capaz de recoger con paciencia la experiencia de las personas y de los pueblos”, citó.
Basándose en esa reflexión, enfatizó la importancia de construir consensos para lograr reformar la ley por una que amplíe el acceso a la seguridad social como derecho fundamental.
“Todos los actores de la sociedad tenemos el deber y el compromiso moral de seguir avanzando en inclusión, bienestar social y en lo humano. Tenemos la obligación de asumir esto como una discusión y lograr el mejor de los productos, una ley que garantice aún más el derecho fundamental a la seguridad social de todos los dominicanos”, expresó.
Finalmente, hizo un llamado a mantenerse optimistas y caminar con esperanza más allá de la comodidad personal, para poder abrirse a “grandes ideales que hacen la vida más bella y digna”.
“Estoy seguro de que lo vamos a lograr, trabajemos unidos para continuar forjando un sistema de seguridad social más justo y solidario”, concluyó.
Agregar Comentario