Deportes

Infausto Campeonato Nacional de Ajedrez

8673087482.png
Las peores ubicaciones de la historia.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A raíz de los roces entre la Federación Dominicana de Ajedrez y los participantes del Campeonato Nacional 2025, al final se retiraron 5 jugadores; el grupo final de 12 jugadores se completó con 5 que no habían calificado en el evento clasificatorio. Un hecho sin precedentes en la historia del ajedrez dominicano.

La falta de claridad por parte de la entidad que gestiona el ajedrez nacional y la coherencia en las exigencias de los jugadores retirados condujo a un punto muerto que influyó en la celebración de un Campeonato con un rating promedio ELO de 2122 puntos, muy bajo para un evento de carácter nacional, de donde saldrán principalmente, el equipo y los representantes a los torneos internacionales.

La torpeza con la que la llamada Federación manejó el conflicto de los jugadores fue evidente. Para lograr un acuerdo y evitar la penosa situación creada, que incluye un descrédito total ante la comunidad ajedrecística, las autoridades deportivas y la opinión pública del país, dicha entidad debió actuar con transparencia, lucidez y humildad.

Como publicó el periódico elCaribe el martes 6 de mayo, “ante la negativa de la Federación Dominicana de Ajedrez de atender las exigencias, los jugadores optaron por retirarse. La respuesta institucional que recibieron fue el reemplazo de los huelguistas con jugadores que no les correspondía jugar, a fin de llenar los espacios faltantes”.

En definitiva, perdió el ajedrez nacional, que, por cierto, en la lista ELO de la FIDE de mayo, el país descendió en la categoría absoluta al lugar 92 y en la femenina al 85. Las peores ubicaciones de la historia.

En las redes sociales y otros medios de prensa se menciona el tema de los premios como uno de los puntos clave de la discrepancia entre las dos partes. En ese sentido, una correcta transparencia financiera habría colaborado en la solución; se solicitó el Estado de Cuentas entre enero y abril de este año, pero el silencio fue la respuesta de la FDA.

Se sabe que la Federación recibe regularmente fondos del Estado y, por otro lado, consigue patrocinios privados para estos eventos. Sin embargo, el Campeonato Pre-Nacional no incluyó premios (tampoco el femenino).

Para evitar confusiones e interpretaciones erróneas, lo lógico es publicar en qué se invierten las subvenciones públicas, privadas y las donaciones, teniendo en cuenta que uno de los principios de la Oficina de Acceso a la Información de República Dominicana, es permitir a la ciudadanía el ejercicio de su derecho de acceso a la información, manteniendo los valores de honestidad, integridad, probidad y eficacia.

Tal vez los jugadores retirados hubieran aceptado jugar por bajos premios si conocieran con certeza la realidad financiera de la FDA.

Sumado al retiro de los 5 jugadores clasificados y a la pobre calificación técnica del Campeonato, surgió la opinión generalizada de que el presidente de la FDA debe dimitir por su incapacidad para detener el continuo deterioro del ajedrez nacional y ser el principal responsable en la Auditoría realizada por la Cámara de Cuentas de la República, lo que constituye un deshonor para el Juego Ciencia nacional.

Asimismo, en tan solo 72 horas fueron recogidas más de 200 firmas en una encuesta realizada en Facebook solicitando cambios en los Estatutos de la FDA.

¿Qué ganó la Federación con la ausencia de 5 jugadores clasificados previamente en el Pre-Nacional y que se habían preparado técnicamente (con gastos de recursos, tiempo y energías) para lograr un buen resultado en el Campeonato Nacional?

TRA Digital

GRATIS
VER